Estilos de comunicación que practican los estudiantes del nivel secundario en una institución educativa de Lima Metropolitana, 2019

dc.contributor.advisorRetamozo Siancas, Yesenia Deifilia
dc.contributor.authorBlas Gutierrez, Albina Angela
dc.date.accessioned2021-10-25T16:53:04Z
dc.date.available2021-10-25T16:53:04Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEsta investigación lleva por título “Estilos de comunicación que practican los estudiantes del nivel secundario en una Institución Educativa de Lima Metropolitana, 2019”, ante el incremento de los reportes sobre agresiones entre estudiantes, por diversos factores. Por ello, se tuvo como objetivo general determinar los estilos de comunicación que practican los estudiantes del nivel secundario, los objetivos específicos fueron identificar el estilo de comunicación que predomina, describir las características del estilo asertivo, pasivo y agresivo. Este estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, transeccional, el instrumento para la recolección de datos fue un cuestionario con escala Tipo Likert modificada, aplicado a 54 estudiantes del segundo grado de secundaria, seleccionados mediante muestreo probabilístico. Los resultados evidencian que los estudiantes practican un adecuado estilo de comunicación (65%), predominando el asertivo (74%), seguido del pasivo (37%) y agresivo (30%), además, se obtuvieron estilos de comunicación combinados asertivo – pasivo (7%), pasivo – agresivo (11%), asertivo – agresivo (7%) y asertivo – pasivo – agresivo (7%). Concluye que en quienes predomina la comunicación asertiva, tienen posibilidades en desarrollar buenas relaciones interpersonales, siendo esta la herramienta importante para el manejo de un ambiente armonioso, mostrándose empáticos y una buena convivencia con los demás y quienes no presentan estas características en su estilo de comunicación tienen mayor riesgo a desarrollar conductas inadecuadas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationBlas A. Estilos de comunicación que practican los estudiantes del nivel secundario en una institución educativa de Lima Metropolitana, 2019 [Tesis pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Enfermería; 2021.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17147
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectEstudiantes de escuelas secundarias - Actitudes
dc.subjectRelaciones interpersonales
dc.subjectHabilidades sociales en adolescentes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleEstilos de comunicación que practican los estudiantes del nivel secundario en una institución educativa de Lima Metropolitana, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni01297138
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6385-5204
renati.author.dni74549132
renati.discipline913016
renati.jurorCuba Sancho, Juana Matilde
renati.jurorVivas Durand de Isla, Teresa de Jesús
renati.jurorTasayco Ramos, María Marlene
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06756074
sisbib.juror.dni07343495
sisbib.juror.dni21864289
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Enfermería
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Blas_ga.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: