Estilos de comunicación que practican los estudiantes del nivel secundario en una institución educativa de Lima Metropolitana, 2019
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Esta investigación lleva por título “Estilos de comunicación que practican los
estudiantes del nivel secundario en una Institución Educativa de Lima
Metropolitana, 2019”, ante el incremento de los reportes sobre agresiones
entre estudiantes, por diversos factores.
Por ello, se tuvo como objetivo general determinar los estilos de comunicación
que practican los estudiantes del nivel secundario, los objetivos específicos
fueron identificar el estilo de comunicación que predomina, describir las
características del estilo asertivo, pasivo y agresivo.
Este estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, transeccional, el instrumento
para la recolección de datos fue un cuestionario con escala Tipo Likert
modificada, aplicado a 54 estudiantes del segundo grado de secundaria,
seleccionados mediante muestreo probabilístico. Los resultados evidencian
que los estudiantes practican un adecuado estilo de comunicación (65%),
predominando el asertivo (74%), seguido del pasivo (37%) y agresivo (30%),
además, se obtuvieron estilos de comunicación combinados asertivo – pasivo
(7%), pasivo – agresivo (11%), asertivo – agresivo (7%) y asertivo – pasivo –
agresivo (7%). Concluye que en quienes predomina la comunicación
asertiva, tienen posibilidades en desarrollar buenas relaciones
interpersonales, siendo esta la herramienta importante para el manejo de un
ambiente armonioso, mostrándose empáticos y una buena convivencia con
los demás y quienes no presentan estas características en su estilo de
comunicación tienen mayor riesgo a desarrollar conductas inadecuadas.
Description
Keywords
Estudiantes de escuelas secundarias - Actitudes, Relaciones interpersonales, Habilidades sociales en adolescentes
Citation
Blas A. Estilos de comunicación que practican los estudiantes del nivel secundario en una institución educativa de Lima Metropolitana, 2019 [Tesis pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Enfermería; 2021.