Automedicación y factores asociados en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima, 2024

dc.contributor.advisorCrispín Pérez, Víctor
dc.contributor.authorSinche Solis, Mirian Liliana
dc.date.accessioned2025-06-11T19:28:45Z
dc.date.available2025-06-11T19:28:45Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de la automedicación y los factores asociados en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima, 2024. Se realizó un estudio descriptivo, observacional, prospectivo y transversal, los datos recolectados se dieron por medio de una encuesta, previamente validada por un jurado de expertos. Teniendo como tamaño de muestra seleccionado 384 residentes de San Juan de Miraflores. Exportamos los datos al programa Microsoft Excel, posteriormente, fue analizado utilizando el lenguaje de programación R. Se reveló que la automedicación presentó una prevalencia alta (84.6 %) siendo superior en el grupo etario de 18 a 29 años (48.3 %), y más frecuente en mujeres (60 %). Identificándose una asociación entre la automedicación y el nivel de instrucción (p=0.02) (α =0.05). Entre los medicamentos más utilizados se encontró el paracetamol (78.2 %), seguido de antibióticos (45.5 %), y AINEs (44.9 %). Asimismo, la razón más importante para automedicarse fue la percepción de enfermedad no grave (39.7 %). Se concluye que la automedicación presenta una alta prevalencia en el distrito de San Juan de Miraflores, evidenciándose una correlación con el nivel de instrucción de los habitantes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationSinche M. Automedicación y factores asociados en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima, 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26338
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAutomedicación
dc.subjectFactores
dc.subjectPrevalencia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.titleAutomedicación y factores asociados en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07363013
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3863-2698
renati.author.dni75009615
renati.discipline917046
renati.jurorRamos Cevallos, Norma Julia
renati.jurorCarreño Quispe, María Rosario
renati.jurorMejía Acosta, Nelly Delfina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutica

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sinche_sm.pdf
Size:
3.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Sinche_sm_reportedesimilitud.pdf
Size:
12.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Sinche_sm_autorizacion.pdf
Size:
118.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: