Automedicación y factores asociados en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima, 2024
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de la
automedicación y los factores asociados en el distrito de San Juan de Miraflores,
Lima, 2024. Se realizó un estudio descriptivo, observacional, prospectivo y
transversal, los datos recolectados se dieron por medio de una encuesta,
previamente validada por un jurado de expertos. Teniendo como tamaño de
muestra seleccionado 384 residentes de San Juan de Miraflores. Exportamos los
datos al programa Microsoft Excel, posteriormente, fue analizado utilizando el
lenguaje de programación R. Se reveló que la automedicación presentó una
prevalencia alta (84.6 %) siendo superior en el grupo etario de 18 a 29 años
(48.3 %), y más frecuente en mujeres (60 %). Identificándose una asociación
entre la automedicación y el nivel de instrucción (p=0.02) (α =0.05). Entre los
medicamentos más utilizados se encontró el paracetamol (78.2 %), seguido de
antibióticos (45.5 %), y AINEs (44.9 %). Asimismo, la razón más importante para
automedicarse fue la percepción de enfermedad no grave (39.7 %). Se concluye
que la automedicación presenta una alta prevalencia en el distrito de San Juan
de Miraflores, evidenciándose una correlación con el nivel de instrucción de los
habitantes.
Description
Keywords
Automedicación, Factores, Prevalencia
Citation
Sinche M. Automedicación y factores asociados en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima, 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2025.