Situación de toxocariosis desde la perspectiva de Medicina Veterinaria y Salud Pública: epidemiología, tratamiento y control
dc.contributor.advisor | Pinedo Vicente, Rosa Ysabel | |
dc.contributor.author | Condori Ataucuri, Nora Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2024-07-09T13:51:58Z | |
dc.date.available | 2024-07-09T13:51:58Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El objetivo fue proporcionar una actualización de la situación de la toxocariosis desde la perspectiva de Medicina Veterinaria y Salud Pública a nivel nacional, enfatizando aspectos relacionados a su epidemiología, diagnóstico y medidas adoptadas para el tratamiento, prevención y control. La búsqueda se realizó en PubMed, Scopus, Embase, Scielo y ALICIA; considerándose revisiones sistemáticas; artículos científicos y casos clínicos sin restricciones geográficas ni idiomáticas. Regiones que evidenciaron alta prevalencia en toxocariosis animal: Ica y Ayacucho (73.77 y 85%, respectivamente), toxocariosis humana: Lima (96.3%) y 100% de contaminación ambiental con huevos de Toxocara spp. en Junín, Lambayeque, Arequipa y Puno. Mundialmente se identifican principales factores de riesgo de toxocariosis animal: edad (< 1 año), sexo (hembra), salir a la calle y habitar en áreas rurales; y en la toxocariosis humana: edad (2 a 9 años), exposición (ocupación con alto riesgo), higiene (contacto con suelo, geofagia, contacto con perros o gatos e incorrecto lavado de manos), alimentación (con carne cruda, hígado insuficientemente cocido) y habitar en áreas rurales. Los factores asociados a contaminación ambiental por Toxocara spp. fueron: estado de conservación de parques (bien y medianamente), y constitución granulométrica del suelo (arcillo-lodoso). Técnicas de diagnóstico recomendadas en toxocariosis animal: coproparasitológicas (flotación); toxocariosis humana: serológicas (ELISA y Western Blot) y en contaminación ambiental con huevos de Toxocara spp.: concentración (flotación y sedimentación). Los benzimidazoles son empleados frecuentemente en el tratamiento de toxocariosis animal y requiere un manejo antihelmíntico estratégico en jóvenes (temprano y periódico). El control de la toxocariosis en el Perú exige un enfoque de una sola salud que integre salud animal, salud humana y salud ambienta. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Condori N. Situación de toxocariosis desde la perspectiva de Medicina Veterinaria y Salud Pública: epidemiología, tratamiento y control [Tesina de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2024. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22788 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.subject | Toxocariasis - Epidemiología | |
dc.subject | Salud pública | |
dc.subject | Contaminación | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 | |
dc.title | Situación de toxocariosis desde la perspectiva de Medicina Veterinaria y Salud Pública: epidemiología, tratamiento y control | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 40404904 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5093-132X | |
renati.author.dni | 40203767 | |
renati.discipline | 841016 | |
renati.juror | Chávez Velásquez, Amanda Cristina | |
renati.juror | Vargas Calla, Ana Miluska | |
renati.juror | Quevedo Urday, Miryam | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria | |
thesis.degree.name | Médico Veterinaria |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- C1748_2024_Condori_an_reporte.pdf
- Size:
- 16.73 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C1748_2024_Condori_an_autorización.pdf
- Size:
- 119.87 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: