Situación de toxocariosis desde la perspectiva de Medicina Veterinaria y Salud Pública: epidemiología, tratamiento y control
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El objetivo fue proporcionar una actualización de la situación de la toxocariosis desde la
perspectiva de Medicina Veterinaria y Salud Pública a nivel nacional, enfatizando aspectos
relacionados a su epidemiología, diagnóstico y medidas adoptadas para el tratamiento,
prevención y control. La búsqueda se realizó en PubMed, Scopus, Embase, Scielo y ALICIA;
considerándose revisiones sistemáticas; artículos científicos y casos clínicos sin restricciones
geográficas ni idiomáticas. Regiones que evidenciaron alta prevalencia en toxocariosis animal:
Ica y Ayacucho (73.77 y 85%, respectivamente), toxocariosis humana: Lima (96.3%) y 100%
de contaminación ambiental con huevos de Toxocara spp. en Junín, Lambayeque, Arequipa y
Puno. Mundialmente se identifican principales factores de riesgo de toxocariosis animal: edad
(< 1 año), sexo (hembra), salir a la calle y habitar en áreas rurales; y en la toxocariosis humana:
edad (2 a 9 años), exposición (ocupación con alto riesgo), higiene (contacto con suelo, geofagia,
contacto con perros o gatos e incorrecto lavado de manos), alimentación (con carne cruda,
hígado insuficientemente cocido) y habitar en áreas rurales. Los factores asociados a
contaminación ambiental por Toxocara spp. fueron: estado de conservación de parques (bien y
medianamente), y constitución granulométrica del suelo (arcillo-lodoso). Técnicas de
diagnóstico recomendadas en toxocariosis animal: coproparasitológicas (flotación); toxocariosis
humana: serológicas (ELISA y Western Blot) y en contaminación ambiental con huevos de
Toxocara spp.: concentración (flotación y sedimentación). Los benzimidazoles son empleados
frecuentemente en el tratamiento de toxocariosis animal y requiere un manejo antihelmíntico
estratégico en jóvenes (temprano y periódico). El control de la toxocariosis en el Perú exige un
enfoque de una sola salud que integre salud animal, salud humana y salud ambienta.
Description
Keywords
Toxocariasis - Epidemiología, Salud pública, Contaminación
Citation
Condori N. Situación de toxocariosis desde la perspectiva de Medicina Veterinaria y Salud Pública: epidemiología, tratamiento y control [Tesina de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2024.