Implementación del uso supervisado de herramientas de Inteligencia Artificial como estrategia de enseñanza en educación superior a nivel de Pregrado

dc.contributor.advisorHualpa Cutipa, Edwin
dc.contributor.advisorDel Pilar Navarro, María
dc.contributor.authorChavez Pacheco, Sair Maximo
dc.date.accessioned2025-02-19T13:39:30Z
dc.date.available2025-02-19T13:39:30Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Suficiencia Profesional aborda la implementación de herramientas de inteligencia artificial (IA) y tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la enseñanza de Bioquímica en la Universidad Científica del Sur. Esta iniciativa surge para superar desafíos educativos como la complejidad de los conceptos bioquímicos, la diversidad de estilos de aprendizaje de los estudiantes y la alta carga administrativa docente. Se incorporaron herramientas como ChatGPT, Consensus, Limbiks y Classtime en diferentes momentos de las sesiones, con el objetivo de transformar el aprendizaje tradicional en uno con un enfoque más interactivo y adaptativo. Los resultados mostraron una mejora significativa en la comprensión de rutas metabólicas y la promoción del pensamiento crítico en los estudiantes, quienes participaron activamente en el proceso de aprendizaje. Además, se destacó la importancia de la supervisión docente para el uso ético y responsable de la IA, así como su potencial para replicarse en otras disciplinas y cursos. Este enfoque representa un avance en la enseñanza de ciencias básicas, alineándose con las demandas modernas de la educación superior.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationChavez S. Implementación del uso supervisado de herramientas de Inteligencia Artificial como estrategia de enseñanza en educación superior a nivel de Pregrado [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2024.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25384
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectTecnología educativa
dc.subjectInteligencia artificial
dc.subjectAprendizaje activo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleImplementación del uso supervisado de herramientas de Inteligencia Artificial como estrategia de enseñanza en educación superior a nivel de Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.cext001691475
renati.advisor.dni42952898
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7999-6917
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4836-1169
renati.author.dni46878115
renati.discipline917046
renati.jurorRivero Laverde, Armando José
renati.jurorYukiko Nishihara, Erika
renati.jurorLanda Acuña, Daniela Milagros
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
sisbib.juror.dni07927118
sisbib.juror.dni07296058
sisbib.juror.dni43811089
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Chavez_ps.pdf
Size:
2.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C644_2024_Chavez_ps_reporte.pdf
Size:
2.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C644_2024_Chavez_ps_autorizacion.pdf
Size:
115.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Chavez_ps_resumen.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: