Estudio experimental del efecto hipotensor y su posible mecanismo de acción de Apium graveolens L. (apio)

dc.contributor.advisorArroyo Acevedo, Jorge Luis
dc.contributor.authorTorres Véliz, Ernesto Raúl
dc.date.accessioned2020-01-21T15:25:17Z
dc.date.available2020-01-21T15:25:17Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractSe ha estudiado la influencia sobre la presión arterial del extracto hidroalcohólico del tallo de Apium graveolens L (apio), procedente de Tarma y Lima en ratas y perros, así como la toxicidad aguda (DL50) en ratones. El efecto hipotensor se evaluó utilizando el método de Francois – Franck, método directo de registro de medida de la presión arterial por canulación en la arteria carótida. Se determinó una Dosis Efectiva Media (DE50) de 20 y 46 mg/Kg por vía intravenosa para perros y ratas respectivamente la que disminuyó en un 50% la presión basal correspondientemente. No se encontró diferencias significativas del efecto en ambos animales al recibir apio de Tarma y Lima, asimismo los valores de presión arterial en ratas no fueron modificadas después de su administración peroral. Se descartó el efecto histaminérgico, colinérgico, B-adrenérgico, bloqueador x-adrenérgico y de los iones potasio. En perros con hipertensión inducida por adrenalina y etilefrina en solución fisiológica la redujo en 70 mm Hg. Se determinó la DL50 en ratones albinos por vía intraperitoneal, siendo 4,6 y 2,6 g/Kg para el apio de Lima y Tarma, respectivamente. El estudio fitoquímico mediante cromatografía en capa fina reveló la presencia de posibles flavonoides, aislándose el que se encontró en mayor proporción al que se le atribuye la propiedad encontrada. Se concluye que el apio disminuye la presión arterial en ratas y perros normotensos así como en perros con hipertensión inducida.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationTorres E. Estudio experimental del efecto hipotensor y su posible mecanismo de acción de Apium graveolens L. (apio) [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2000.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/11465
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectApio - Uso terapéutico
dc.subjectMateria médica vegetal
dc.subjectAgentes hipotensivos
dc.subjectHipertensión
dc.subjectPresión sanguínea
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.titleEstudio experimental del efecto hipotensor y su posible mecanismo de acción de Apium graveolens L. (apio)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni06785241
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7695-1908
renati.jurorOyola Hermozo de Bardales, Luz Floresmila
renati.jurorLozano Reyes, Mafalda Nancy
renati.jurorPalomino Yamamoto, Manuel Andrés
renati.jurorBonilla Rivera, Pablo Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08226617
sisbib.juror.dni08239598
sisbib.juror.dni10792023
sisbib.juror.dni07212707
thesis.degree.disciplineFarmacología con mención en Farmacología Experimental
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Farmacología con mención en Farmacología Experimental

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Torres_ve.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: