Consumo de frutas y verduras en adolescentes de nivel secundario en relación a las características sociodemográficas de sus hogares, Caraz-2022

dc.contributor.advisorEspinoza Bernardo, Sissy Liliana
dc.contributor.authorCasiano Meléndez, Lisset Angela
dc.date.accessioned2024-08-15T20:15:18Z
dc.date.available2024-08-15T20:15:18Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEvalúa la relación entre el consumo de FV en adolescentes de nivel secundario y las características sociodemográficas de sus hogares, en la ciudad de Caraz, 2022.A través del estudio de enfoque cuantitativo, transversal y correlacional; cuya muestra conformaron 266 adolescentes de secundaria. Se aplicó un cuestionario validado de frecuencia de consumo de FV y características sociodemográficas. Mediante análisis estadístico descriptivo se determinó frecuencia absoluta y relativa, y con la prueba Chi2 (p<0.05), la asociación entre variables. Se obtuvo como resultado que el 42.1% de los adolescentes consumían cantidades recomendadas de FV. Por separado, el consumo adecuado de frutas representó el 57.1%; y en verduras, el 52.6%. Siendo mayor la ingesta en mujeres, adolescentes más jóvenes, y de hogares biparentales. Concluye que se evidenció una tendencia al consumo insuficiente de FV en adolescentes, el cual se asoció significativamente con las características sociodemográficas; al igual que las frutas; sin embargo, las verduras solo se asociaron con tipo de hogar.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCasiano L. Consumo de frutas y verduras en adolescentes de nivel secundario en relación a las características sociodemográficas de sus hogares, Caraz-2022 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2024.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/23082
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectVerduras
dc.subjectfrutas
dc.subjectadolescentes
dc.subjectescolares
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.titleConsumo de frutas y verduras en adolescentes de nivel secundario en relación a las características sociodemográficas de sus hogares, Caraz-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09995953
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9413-7320
renati.author.dni47021107
renati.discipline918036
renati.jurorBernui Leo, Ivonne Isabel
renati.jurorMaravi Castro, Mercedes Bernarda
renati.jurorAntezana Alzamora, Sonia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineNutrición
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Nutrición
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
C2024_2024_Casiano_ml_autorizacion.pdf
Size:
125.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C2024_2024_Casiano_ml_reporte.pdf
Size:
5.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Casiano_ml.pdf
Size:
3.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: