Consumo de frutas y verduras en adolescentes de nivel secundario en relación a las características sociodemográficas de sus hogares, Caraz-2022

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Evalúa la relación entre el consumo de FV en adolescentes de nivel secundario y las características sociodemográficas de sus hogares, en la ciudad de Caraz, 2022.A través del estudio de enfoque cuantitativo, transversal y correlacional; cuya muestra conformaron 266 adolescentes de secundaria. Se aplicó un cuestionario validado de frecuencia de consumo de FV y características sociodemográficas. Mediante análisis estadístico descriptivo se determinó frecuencia absoluta y relativa, y con la prueba Chi2 (p<0.05), la asociación entre variables. Se obtuvo como resultado que el 42.1% de los adolescentes consumían cantidades recomendadas de FV. Por separado, el consumo adecuado de frutas representó el 57.1%; y en verduras, el 52.6%. Siendo mayor la ingesta en mujeres, adolescentes más jóvenes, y de hogares biparentales. Concluye que se evidenció una tendencia al consumo insuficiente de FV en adolescentes, el cual se asoció significativamente con las características sociodemográficas; al igual que las frutas; sin embargo, las verduras solo se asociaron con tipo de hogar.

Description

Keywords

Verduras, frutas, adolescentes, escolares

Citation

Casiano L. Consumo de frutas y verduras en adolescentes de nivel secundario en relación a las características sociodemográficas de sus hogares, Caraz-2022 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2024.