Funcionalidad en personas adultas mayores - Centro Integral del Adulto Mayor, La Molina, 2019

dc.contributor.advisorOtoya Torres, Washington Guillermo
dc.contributor.authorBayona Cáceres, Erick Joel
dc.date.accessioned2021-08-16T21:48:15Z
dc.date.available2021-08-16T21:48:15Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractDetermina la funcionalidad de los adultos mayores que asistieron al Centro Integral del Adulto Mayor CIAM ubicado en el distrito de la Molina, en términos de dependencia y riesgo (de caída) en el mes de setiembre- octubre del año 2019. Realiza un estudio que presenta un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de tipo transversal, a 50 adultos mayores de 65años que asistieron al CIAM, siendo el 52% mujeres y 48% hombres. Para determinar su funcionalidad se utilizó 2 pruebas: el índice de Barthel para el grado de dependencia y la escala de Tinetti para el riesgo de caída. Encuentra que los resultados del análisis estadístico determinaron que de los 50 adultos mayores que participaron en el estudio, sólo 7 individuos (14%) son Independientes sin riesgo de caída (Funcionales), siendo 4 mujeres y 3 varones, todos ellos entre el intervalo de edades de 65 a 79 años. La actividad con la que el grupo de estudio tuvo mayores problemas fue la de “control de orina” con 12 individuos (24%), seguida de la actividad física “Subir y bajar escaleras” con 9 individuos (18%) predominio en el sexo femenino con 7 individuos, el parámetro con mayor dificultad de realizar para la muestra fue “sentarse” con 32 individuos (64%). Concluye que sólo el 14% de los adultos mayores que asistieron al CIAM son funcionales, lo cual es una cantidad significativamente baja. Sin embargo, este 14% fue en su mayoría conformado por adultos mayores jóvenes. Por lo tanto se establece que mientras mayor sea la edad del individuo, su funcionalidad será menor.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationBayona E. Funcionalidad en personas adultas mayores - Centro Integral del Adulto Mayor, La Molina, 2019 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2021.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16870
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectAncianos - Actitudes
dc.subjectAncianos - Salud e higiene
dc.subjectActividad física y salud
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
dc.titleFuncionalidad en personas adultas mayores - Centro Integral del Adulto Mayor, La Molina, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni25614593
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4365-6638
renati.author.dni46827785
renati.discipline916116
renati.jurorMarroquín Ballón, Jorge Gabriel
renati.jurorGuevara Rojas, Jaime
renati.jurorTarmeño Rodriguez de Tenicela, Vilma Adela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06719901
sisbib.juror.dni09968252
sisbib.juror.dni25769373
thesis.degree.disciplineTecnología Médica en el área de Terapia Física y Rehabilitación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología Médica
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica en el área de Terapia Física y Rehabilitación

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Bayona_ce.pdf
Size:
1.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: