Estrés laboral, consumo de alimentos no saludables relacionados con el perímetro abdominal en trabajadores de un centro de atención telefónica de Lima, 2024

dc.contributor.advisorBernui Leo, Ivonne Isabel
dc.contributor.authorLópez Valdivia, Rosa Isabel
dc.date.accessioned2025-01-29T15:50:57Z
dc.date.available2025-01-29T15:50:57Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractDeterminar la relación entre el estrés laboral, consumo de alimentos no saludables con el perímetro abdominal en trabajadores de un centro de atención telefónica de Lima, 2024. Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, transversal, correlacional. La muestra se determinó por bola de nieve y estuvo conformada por 80 trabajadores de ambos sexos de un centro de atención telefónica del distrito de la victoria en Lima. A cada participante se le entregó dos cuestionarios, uno para estrés laboral, mediante escala de Estrés Laboral (OIT- OMS) y otro para determinar el consumo de alimentos no saludables, por medio de la Frecuencia de Consumo de Alimentos, ambos fueron validados. Se midió el perímetro abdominal según las normas del Ministerio de Salud (MINSA). El recojo de datos se realizó previa firma del consentimiento informado. Se realizó la prueba de Kolmogórov-Smirnov para determinar la normalidad de las variables y Spearman para evaluar la relación entre dos variables que no tienen una distribución normal. El trabajo concluyó que existe una relación significativa entre las variables: estrés laboral y el consumo de alimentos no saludables Rho =0,462 (p<0,05), estrés laboral y perímetro abdominal Rho=0,437 (p<0,05), consumo de alimentos no saludables y perímetro abdominal Rho=0,749 (p<0,05) en los trabajadores evaluados, por lo que el coeficiente de Spearman indica que ambas variables presentan una correlación positiva.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationLópez R. Estrés laboral, consumo de alimentos no saludables relacionados con el perímetro abdominal en trabajadores de un centro de atención telefónica de Lima, 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25102
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectNutrición
dc.subjectConsumo de alimentos
dc.subjectAlimentos industrializados
dc.subjectEstrés laboral
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleEstrés laboral, consumo de alimentos no saludables relacionados con el perímetro abdominal en trabajadores de un centro de atención telefónica de Lima, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10271541
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5289-8084
renati.author.dni70568333
renati.discipline918036
renati.jurorAntezana Alzamora, Sonia
renati.jurorHiga Yamashiro, Ana María
renati.jurorEstrada Menacho, Enriqueta
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni09209462
sisbib.juror.dni06607476
sisbib.juror.dni08559035
thesis.degree.disciplineNutrición
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Nutrición
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Lopez_vr.pdf
Size:
2.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C367_2025_Lopez_vr_AUTORIZACION.pdf
Size:
127.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C367_2025_Lopez_vr_REPORTE.pdf
Size:
5.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: