Tratamiento ortodóntico de una clase III esquelética con mordida abierta

dc.contributor.advisorSoldevilla Galarza, Luciano Carlos
dc.contributor.authorValle Rivadeneyra, Liudmila Isabel
dc.date.accessioned2023-05-31T22:07:49Z
dc.date.available2023-05-31T22:07:49Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa maloclusión Clase III esquelética con mordida abierta tiene como factor etiológico el aumento de la dimensión vertical oclusal de los dientes posteriores lo que ocasiona que el plano oclusal sea aplanado y la mandíbula se adapte por rotación anterior para lograr los contactos oclusales, configurándose una Clase III. Teniendo en cuenta el enfoque del manejo del plano oclusal y la estética facial, podríamos reconfigurar el plano oclusal con el fin de alcanzar la estabilidad y la mejora facial. Se realizó el estudio con el objetivo de describir el tratamiento ortodóntico de una Clase III esquelética con mordida abierta y se presenta el caso de una paciente de 15 años de edad, se optó por realizar el tratamiento ortodóntico sin extracciones debido al perfil facial y porque los padres no contemplaron la posibilidad de realizar un tratamiento ortoquirúrgico en el futuro después de culminado el crecimiento residual. Para cerrar la mordida, conseguir la verticalización y distalización en masa de los dientes mandibulares la paciente fue tratada con arcos multiloop y elásticos cortos Clase III; una vez que se lograron estos objetivos y se consiguió la Clase I canina se finalizó con arco recto. Se corrigió la Clase III y se cambió la inclinación del plano oclusal por lo que la mandíbula rotó en sentido horario, el perfil facial del paciente mostró resultados satisfactorios, finalizándose el caso luego de 36 meses de tratamiento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationValle L. Tratamiento ortodóntico de una clase III esquelética con mordida abierta [Trabajo Académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología/Unidad de Posgrado; 2023.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19663
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectMordida Abiertaes_PE
dc.subjectMaloclusión de Angle Clase IIIes_PE
dc.subjectOrtodonciaes_PE
dc.subjectCefalometríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.titleTratamiento ortodóntico de una clase III esquelética con mordida abiertaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.dni08757896
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5939-4644es_PE
renati.author.dni10625844
renati.discipline911269es_PE
renati.jurorFernández Rivas, Armando Martín
renati.jurorAlarcón Olivera, Rolando Tomás
renati.jurorFranco Quino, César Ivanovish
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
sisbib.juror.dni07553079
sisbib.juror.dni10553329
sisbib.juror.dni70516067
thesis.degree.disciplineOrtodoncia y Ortopedia Maxilares_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Ortodoncia y Ortopedia Maxilares_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Valle_rl.pdf
Size:
2.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C640_2023_Valle_rl_autorizacion.pdf
Size:
120.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C640_2023_Valle_rl_originalidad.pdf
Size:
660.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: