Tratamiento ortodóntico de una clase III esquelética con mordida abierta
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La maloclusión Clase III esquelética con mordida abierta tiene como factor
etiológico el aumento de la dimensión vertical oclusal de los dientes
posteriores lo que ocasiona que el plano oclusal sea aplanado y la mandíbula
se adapte por rotación anterior para lograr los contactos oclusales,
configurándose una Clase III. Teniendo en cuenta el enfoque del manejo del
plano oclusal y la estética facial, podríamos reconfigurar el plano oclusal con
el fin de alcanzar la estabilidad y la mejora facial.
Se realizó el estudio con el objetivo de describir el tratamiento ortodóntico de una Clase III
esquelética con mordida abierta y se presenta el caso de una paciente de 15
años de edad, se optó por realizar el tratamiento ortodóntico sin extracciones
debido al perfil facial y porque los padres no contemplaron la posibilidad de
realizar un tratamiento ortoquirúrgico en el futuro después de culminado el
crecimiento residual. Para cerrar la mordida, conseguir la verticalización y
distalización en masa de los dientes mandibulares la paciente fue tratada con
arcos multiloop y elásticos cortos Clase III; una vez que se lograron estos
objetivos y se consiguió la Clase I canina se finalizó con arco recto. Se corrigió
la Clase III y se cambió la inclinación del plano oclusal por lo que la mandíbula
rotó en sentido horario, el perfil facial del paciente mostró resultados
satisfactorios, finalizándose el caso luego de 36 meses de tratamiento.
Description
Keywords
Mordida Abierta, Maloclusión de Angle Clase III, Ortodoncia, Cefalometría
Citation
Valle L. Tratamiento ortodóntico de una clase III esquelética con mordida abierta [Trabajo Académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología/Unidad de Posgrado; 2023.