Estilos de vida y autopercepción de la imagen corporal en estudiantes de enfermería de una universidad pública, Lima 2023

dc.contributor.advisorEspinoza Moreno, Tula Margarita
dc.contributor.authorQuispe Torres, Lady Estefanny
dc.date.accessioned2025-08-26T20:04:42Z
dc.date.available2025-08-26T20:04:42Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractDetermina los estilos de vida y autopercepción de la imagen corporal en estudiantes de enfermería de una universidad pública. El presente estudio es cuantitativo, no experimental, método descriptivo, de corte transversal. El 69.71% (145) estudiantes, presentan un estilo de vida saludable y 30.29% (63) no saludable. Es saludable el estilo alimentario en 76.44% (159), así como en el descanso y sueño en 53.85% (112); es no saludable la actividad física en 81.25% (169). En cuanto a autopercepción de la imagen corporal es positiva en 62.98% (131) estudiantes; destacando como positiva la dimensión conductual en 65.38% (136); siendo negativa en la dimensión representativo en 60.10% (125) y en lo cognitivo-afectivo en 63.46% (132) estudiantes. La mayoría de las estudiantes de enfermería tienen estilo de vida saludable y una autopercepción positiva de su imagen corporal. Presentan estilo de vida negativa en la dimensión actividad física. Tienen percepción negativa en la dimensión representativo, tienden a sobreestimar su tamaño corporal. Se evidencia la necesidad de fomentar estilos de vida saludables y mejorar la autopercepción de la imagen corporal en dichos estudiantes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationQuispe L. Estilos de vida y autopercepción de la imagen corporal en estudiantes de enfermería de una universidad pública, Lima 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Enfermería; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27176
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEstilos de vida
dc.subjectEstudiantes de enfermería
dc.subjectImagen corporal
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titleEstilos de vida y autopercepción de la imagen corporal en estudiantes de enfermería de una universidad pública, Lima 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08019227
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8836-8971
renati.author.dni75279756
renati.discipline913016
renati.jurorGomez Gonzales, Walter Edgar
renati.jurorRamón Rojas, Jocelyn María
renati.jurorTasayco Ramos, Maria Marlene
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Enfermería
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Quispe_tl.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Quispe_tl_reportedesimilitud.pdf
Size:
14.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Quispe_tl_autorizacion.pdf
Size:
228 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: