Estilos de vida y autopercepción de la imagen corporal en estudiantes de enfermería de una universidad pública, Lima 2023
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina
los estilos de vida y autopercepción de la imagen corporal en estudiantes de enfermería
de una universidad pública. El presente estudio es cuantitativo, no experimental,
método descriptivo, de corte transversal. El 69.71% (145) estudiantes,
presentan un estilo de vida saludable y 30.29% (63) no saludable. Es saludable el estilo
alimentario en 76.44% (159), así como en el descanso y sueño en 53.85% (112); es no
saludable la actividad física en 81.25% (169). En cuanto a autopercepción de la imagen
corporal es positiva en 62.98% (131) estudiantes; destacando como positiva la dimensión
conductual en 65.38% (136); siendo negativa en la dimensión representativo en 60.10%
(125) y en lo cognitivo-afectivo en 63.46% (132) estudiantes. La mayoría
de las estudiantes de enfermería tienen estilo de vida saludable y una autopercepción
positiva de su imagen corporal. Presentan estilo de vida negativa en la dimensión
actividad física. Tienen percepción negativa en la dimensión representativo, tienden a
sobreestimar su tamaño corporal. Se evidencia la necesidad de fomentar estilos de vida
saludables y mejorar la autopercepción de la imagen corporal en dichos estudiantes.
Description
Keywords
Estilos de vida, Estudiantes de enfermería, Imagen corporal
Citation
Quispe L. Estilos de vida y autopercepción de la imagen corporal en estudiantes de enfermería de una universidad pública, Lima 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Enfermería; 2025.