Fascitis Necrotizante Cervical Odontogénico: Clínica y manejo quirúrgico reconstructivo

dc.contributor.advisorHidalgo Chávez, Jaime Alejandro
dc.contributor.authorVeiga Chambilla, Liz Carolina
dc.date.accessioned2025-05-20T20:59:36Z
dc.date.available2025-05-20T20:59:36Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa fascitis necrotizante pertenece al conjunto de enfermedades necrosantes de los tejidos blandos, siendo las infecciones odontogénicas la principal causa en la región cervicofacial, seguidas de traumatismos. Con una incidencia de 2 casos por millón de habitantes y una mortalidad del 29%, esta enfermedad se agrava significativamente en pacientes con condiciones sistémicas subyacentes. El diagnóstico es clinico, apoyado en análisis de laboratorio como el recuento sanguíneo, perfil metabólico, hemocultivos, puntuación de Riesgo de Laboratorio de Fascitis Necrotizante (RLINEC) y estudios imagenológicos. El tratamiento estándar es el desbridamiento quirúrgico temprano y la administración de antibióticos endovenosos de amplio espectro, fundamentales para mejorar la supervivencia. Se presenta el caso de una mujer de 86 años de Chincha, con Alzheimer y desnutrición, ingresó con hinchazón en la región cervical, dolor intenso, disfagia, disnea, fiebre, limitación funcional y taquicardia. Veinte días antes, recibió un tratamiento de conducto. Tras el drenaje de la colección purulenta y un tratamiento inicial con clindamicina y ceftriaxona, su condición empeoró, desarrollando eritema, crepitación y necrosis cutánea cervical. Fue sometida a fasciotomía cervical y desbridamiento agresivo, evolucionando lentamente pero de manera favorable. Tras un lecho quirúrgico libre de infección, se realizó una reconstrucción con injerto de piel del muslo izquierdo. Conclusión: El diagnóstico y desbridamiento quirúrgico temprano son esenciales para reducir la mortalidad en pacientes con factores de riesgo. El injerto cutáneo autólogo es la mejor opción para reconstruir grandes defectos causados por la fascitis necrotizante, y el trabajo multidisciplinario es fundamental para el manejo exitoso de estos casos complejos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationVeiga L. Fascitis Necrotizante Cervical Odontogénico: Clínica y manejo quirúrgico reconstructivo [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26113
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectFascitis Necrotizante
dc.subjectDesnutrición
dc.subjectTrasplante de Piel
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleFascitis Necrotizante Cervical Odontogénico: Clínica y manejo quirúrgico reconstructivo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni44293365
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9198-5946
renati.author.dni70336635
renati.discipline911069
renati.jurorRodríguez Flores, Arturo Alberto
renati.jurorCornejo Salazar, José Luis
renati.jurorCornejo García, Alejandro Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineCirugía Bucal y Maxilofacial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Cirugía Bucal y Maxilofacial

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Veiga_cl.pdf
Size:
2.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1350_2025_Veiga_cl_AUTORIZACION.pdf
Size:
228.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1350_2025_Veiga_cl_REPORTE.pdf
Size:
14.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: