Fascitis Necrotizante Cervical Odontogénico: Clínica y manejo quirúrgico reconstructivo
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La fascitis necrotizante pertenece al conjunto de enfermedades necrosantes de
los tejidos blandos, siendo las infecciones odontogénicas la principal causa en la
región cervicofacial, seguidas de traumatismos. Con una incidencia de 2 casos
por millón de habitantes y una mortalidad del 29%, esta enfermedad se agrava
significativamente en pacientes con condiciones sistémicas subyacentes. El
diagnóstico es clinico, apoyado en análisis de laboratorio como el recuento
sanguíneo, perfil metabólico, hemocultivos, puntuación de Riesgo de Laboratorio
de Fascitis Necrotizante (RLINEC) y estudios imagenológicos. El tratamiento
estándar es el desbridamiento quirúrgico temprano y la administración de
antibióticos endovenosos de amplio espectro, fundamentales para mejorar la
supervivencia.
Se presenta el caso de una mujer de 86 años de Chincha, con Alzheimer y
desnutrición, ingresó con hinchazón en la región cervical, dolor intenso, disfagia,
disnea, fiebre, limitación funcional y taquicardia. Veinte días antes, recibió un
tratamiento de conducto. Tras el drenaje de la colección purulenta y un
tratamiento inicial con clindamicina y ceftriaxona, su condición empeoró,
desarrollando eritema, crepitación y necrosis cutánea cervical. Fue sometida a
fasciotomía cervical y desbridamiento agresivo, evolucionando lentamente pero
de manera favorable. Tras un lecho quirúrgico libre de infección, se realizó una
reconstrucción con injerto de piel del muslo izquierdo.
Conclusión: El diagnóstico y desbridamiento quirúrgico temprano son esenciales
para reducir la mortalidad en pacientes con factores de riesgo. El injerto cutáneo
autólogo es la mejor opción para reconstruir grandes defectos causados por la
fascitis necrotizante, y el trabajo multidisciplinario es fundamental para el manejo
exitoso de estos casos complejos.
Description
Keywords
Fascitis Necrotizante, Desnutrición, Trasplante de Piel
Citation
Veiga L. Fascitis Necrotizante Cervical Odontogénico: Clínica y manejo quirúrgico reconstructivo [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2025.