Evaluación tomográfica de la densidad ósea y espesor de la cortical de rebordes edéntulos de la región postero-inferior, según género

dc.contributor.advisorAlejandro Estrada, Andrew
dc.contributor.authorTorrejon Mosquera, Johner Saul
dc.date.accessioned2017-07-24T16:29:40Z
dc.date.available2017-07-24T16:29:40Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEvalúa tomográficamente la densidad ósea y espesor de la cortical de rebordes edéntulos de la región postero-inferior, según género. Es un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, donde se evalúa un total de 62 estudios tomográficos de pacientes entre los 40 y 65 años, 28 del género masculino y 34 del femenino, que acudieron a la clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM. Mide la densidad ósea y el espesor de la cortical en las tomografías, mediante el programa Real Scan 2.0, en un corte transaxial. Los resultados obtenidos muestran que 51 pacientes (82.3%) presentan una densidad ósea en el rango de 351-850 HU. En cuanto al espesor de la cortical ósea; el 61,3% de pacientes presentan espesor entre 1.1-2.0 mm. Por otra parte, tanto el género masculino (38,7%) y el género femenino (43,5%) presentan densidad ósea en el rango de 351-850 HU; así mismo, el género masculino (29.0%) y el género femenino (32,3%) presentan espesor de la cortical en el rango de 1.1-2.0 mm. Concluye que la densidad ósea media encontrada en áreas edéntulas postero-inferiores es de 570.68+/-173.82 HU, que correspondería a un hueso tipo D3, según la clasificación de Misch. Y el espesor de la cortical ósea media fue de 2.02+/-0.64 mm. No se encontró relación entre la densidad ósea y género así como también entre el espesor de la cortical y género, pero sí entre la densidad ósea y el espesor de la cortical.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationTorrejon J. Evaluación tomográfica de la densidad ósea y espesor de la cortical de rebordes edéntulos de la región postero-inferior, según género [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2017.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/6212
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectMaxilares
dc.subjectImplantes dentales
dc.subjectTomografía
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleEvaluación tomográfica de la densidad ósea y espesor de la cortical de rebordes edéntulos de la región postero-inferior, según género
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni40155330
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9348-1135
renati.jurorGarcía Linares, Sixto Angel
renati.jurorGamarra Contreras, María del Pilar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni43417429
sisbib.juror.dni10771337
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de Odontología
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Torrejon_mj.pdf
Size:
4.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: