2. Ciencias de la salud
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2
Browse
Browsing 2. Ciencias de la salud by Subject "(A.H) sentamiento humano"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis microbiológico y fisicoquímico de agua de consumo humano del A.H. Pampas de San Antonio, Carabayllo - Lima (octubre 2022 - mayo 2023)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Cabrera Pumachaico, Anibal; Yi Zapata, Diego Andrés; Salazar Salvatierra, María ElenaLa presente investigación tuvo como objetivo realizar los análisis microbiológicos y fisicoquímicos del agua de consumo humano del A.H. Pampas de San Antonio, Carabayllo – Lima 2022-2023. Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal. Se tomó un total de 60 ejemplares de agua de consumo contenidos en recipientes de almacenamiento, recolectados de forma aleatoria, por cada vivienda. Se realizaron análisis microbiológicos (coliformes totales, coliformes termotolerantes, Pseudomonas aeruginosa, bacterias heterotróficas) y fisicoquímicos (turbiedad, pH, cloro residual y cloro total). Resultados: El 80% de familias recolecta agua de consumo en tanques estándar de polietileno. Respecto al análisis microbiológico, el 98% de las muestras no cumplen los límites máximos permisibles para coliformes totales. El 100% de muestras es conforme para coliformes termotolerantes. El 16,67% es no conforme debido a la presencia de Pseudomonas aeruginosa y el 53,33% de las muestras superaron el límite máximo permisible para bacterias heterotróficas. Respecto a los análisis fisicoquímicos el 98,33% de las muestras cumple con el límite máximo permisible de turbiedad y pH. El 100% de las muestras es conforme con el límite máximo permisible de cloro total (≤ 5 mg / L) y el 98,33% de las muestras no cumple con la especificación de cloro residual que exige la normativa peruana (0,5 - 5 mg / L). Se concluyó que el agua de consumo humano del A.H. Pampas de San Antonio, Carabayllo – Lima no cumple con los criterios microbiológicos y fisicoquímicos según la normativa peruana.