Maestría Facultad de Ciencias Contables
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/84
Browse
Browsing Maestría Facultad de Ciencias Contables by Subject "Administración pública - Evaluación - Perú"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores incidentes en la implementación del Sistema de Control Interno de la Junta Nacional de Justicia, ex - Consejo Nacional de la Magistratura(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Muñoz Cruz, José Luis; Espinoza Valenzuela, Alberto BenjamínEl objetivo principal del presente trabajo de investigación se orienta a determinar si la implementación del Sistema de Control Interno – SCI en el ex Consejo Nacional de la Magistratura - CNM (hoy Junta Nacional de Justicia) no se ha concluido en los plazos previstos en la normativa aplicable entre los años 2008 al 2019, debido a factores de índole procedimental a nivel organizacional de dirección, supervisión y monitoreo. En ese sentido, el enfoque de la investigación fue descriptiva y explicativa, caracterizándose por ser ex post facto, asimismo el diseño fue no experimental y como instrumentos de recolección de datos, se utilizó una encuesta, informes del Órgano de Control Institucional - OCI de la entidad, así como entrevistas realizadas. La unidad de análisis es un Organismo Constitucionalmente Autónomo del Estado, que se encuentra dentro del ámbito del Sistema Nacional de Control, cuya población de estudió comprendió a ciento nueve (109) personas, entre funcionarios y trabajadores, siendo la muestra a quien se aplicó la encuesta de veintisiete (27) trabajadores y dos (02) funcionarios de la Contraloría General de la República. Realizado el análisis de la información procesada, se concluye de manera general que la Alta Dirección del ex CNM no asumió el compromiso de implementar el SCI, por el escaso avance logrado en once años en el que se llevaron a cabo las acciones conducentes para implementarlo. Se propone que los funcionarios de alto nivel de la Junta Nacional de Justicia, a través del órgano competente de la entidad, formulen procedimientos de dirección y supervisión para el monitoreo de las actividades de implementación del SCI, a fin de adoptar acciones correctivas oportunas.Item La auditoría y su incidencia en la implementación del sistema de control interno en la Municipalidad de Lima Metropolitana 2013(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) Segovia Morillo, Lupe InésRealiza una evaluación y analiza sobre el proceso de implementación del Sistema de Control Interno en el Perú, desde la perspectiva de la eficiencia de la gestión pública y desde los modelos y teorías sobre el control interno. El tema es importante en el contexto actual después de 20 años desde que se inician las reformas del Estado, en los que se registra avances significativos pero a la vez se evidencia regresiones o problemas que se creían superado como los problemas de la ineficiencia en el control del gasto público, los problemas de corrupción entre otros. Los resultados y los hallazgos que se obtienen de este estudio podrían servir a las autoridades, auditores, gerentes, contadores, economistas, administradores, docentes y estudiantes que se interesan en el problema del control interno en las entidades del Estado y en particular en los gobiernos locales. La evaluación del Control Interno contribuirá en la eficacia y eficiencia y eficacia en la gestión de sus actividades de los funcionarios y autoridades de la Municipalidad de Lima Metropolitana; por cuanto permitirá evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos de la entidad. Finalmente la tesis, permitirá demostrar que la auditoria incide en la implementación del sistema de control interno, como en la gestión y en la determinación de riesgos, para lo cual se elaborara el Plan Anual de Control del Órgano de Control Institucional en la Municipalidad de Lima metropolitana.