Doctorado Facultad de Ciencias Administrativas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/79
Browse
Browsing Doctorado Facultad de Ciencias Administrativas by Subject "Administración pública - Innovaciones tecnológicas - Ecuador"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Las TIC en la administración pública y su impacto en la transparencia y acceso a la información en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales del Ecuador(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Zambrano Yépez, Claudia Alexandra; Cavani Grau, Carlos ManuelEsta investigación doctoral analiza el uso de las tecnologías en la administración pública a través del nivel de desarrollo del gobierno electrónico y su impacto en el cumplimiento de la transparencia y acceso a la información pública, buscando encontrar la relación con las dimensiones: estructura orgánica, presupuesto, gobernante y población, que justifiquen su nivel de cumplimiento. El objetivo de la investigación es conocer la relación que existe entre la adopción de las tecnologías de información y comunicación, y el cumplimiento de la Transparencia y Acceso a la Información Pública en los Gobierno Autónomos Descentralizados Provinciales del Ecuador. Para ello, se utilizó un diseño longitudinal de datos de panel, a través de análisis de contenido de los portales web institucionales de las 24 provincias del Ecuador, a través de un enfoque cuantitativo no experimental. Los principales hallazgos de la investigación demuestran que el presupuesto se correlaciona positivamente con el gobierno electrónico, y éste con la transparencia; es decir, que en cuanto aumente el presupuesto en TIC el gobierno electrónico aumentará aproximadamente un seis por ciento y en consecuencia el cumplimiento de la transparencia; pero, a su vez a mayor población, mayor demanda de servicios de transparencia digital. En consecuencia se recomienda una adecuada asignación presupuestaria, que sea sostenible y sobre todo se incremente en el tiempo, para el cumplimiento de desarrollo de aplicaciones y plataformas tecnológicas, agendas digitales que reduzcan la brecha digital y aumenten la conectividad de sus territorios y sobre todo la adopción de estrategias y política pública que fomente el desarrollo del Gobierno Electrónico y con ello la transparencia, a través de la implementación del Modelo Efectivo de Cumplimiento de Transparencia Digital propuesto en la presente investigación. Además, se dejan planteadas líneas de investigación para futuras investigaciones.