Trabajos de investigación EP Economía
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/14975
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Economía by Subject "Becas - Perú"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis económico del cumplimiento del Compromiso del Servicio al Perú de los beneficiarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (2020-2022)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Mateo Bravo, Yessenia María; Sanabria Montañez, César AugustoExpone el detalle de las actividades laborales desempeñadas en el Programa Nacional de Becas (PRONABEC), mismo que consiste en el seguimiento y elaboración de reportes que contribuye en la mejora de la tasa de Cumplimiento del Compromiso del Servicio al Perú de egresados de las becas. PRONABEC es una institución que busca el desarrollo de la sociedad por medio de la educación otorgando Becas y Créditos Educativos a personas con bajo recursos económicos sujeto a que estos últimos retribuyan posteriormente a la sociedad con el cumplimiento del Compromiso del Servicio al Perú para aplicar los conocimientos adquiridos; sin embargo al analizar la data de los egresados que tienen ya el deber de realizar sus actividades se obtuvo que existe una tasa de cumplimiento muy por debajo de lo esperado, lo que conlleva a una pérdida económica muy grande para el Estado y a pesar de los esfuerzos por tener una mayor sistematización de las bases de datos para una mejora en los resultados estos siguen siendo insuficientes. Se recomienda que PRONABEC tenga medidas más restrictivas con los beneficiarios para que estos finalmente entren en consciencia de la importancia de retribuir al Estado con el cumplimiento de sus obligaciones.Item Programación, sistematización, seguimiento y monitoreo de becarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo-PRONABEC(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) De La Crúz Sullcaray, Ana María; Macines Romero, Rogelio NicolásEstablece las actividades del área de Seguimiento Académico de la Unidad de Seguimiento y Permanencia (USP) de la Oficina Gestión de Becas (OBE) del Pronabec. El presente trabajo de investigación Visibiliza la problemática que surge con la información proporcionada por los beneficiarios del Pronabec en la ficha de postulación al momento de postular a la beca, así como con la información del cronograma académico proporcionada por las Instituciones de Educación Superior. El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) se creó como un mecanismo de inclusión social, cuyo propósito es otorgar becas a jóvenes talentos del Perú que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad para poder continuar con sus estudios superiores, con ello contribuir a la igualdad de oportunidades en la educación superior del país, garantizando el acceso de los estudiantes que cuentan con bajos recursos y un alto potencial académico a las universidades, institutos y escuelas superiores, así como su permanencia y formación académica completa. En ese contexto, cada año el Pronabec rinde cuenta del otorgamiento de becas y crédito educativo, así como del acompañamiento a los beneficiarios, buscando mejorar su gestión de manera que se logre la eficiencia y transparencia. Si bien la gestión y administración del Pronabec es una tarea amplia en todas sus divisiones. El presente trabajo se centra principalmente en las funciones del área de Seguimiento Académico de la Unidad de Seguimiento y Permanencia (USP), esta unidad tiene dependencia de la Oficina de Gestión de Becas (OBE) del Pronabec.