Trabajos de investigación EP Ingeniería Industrial
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5174
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Ingeniería Industrial by Subject "Administración de minas"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Modelo de gestión administrativa en el Proyecto Aurora Gold Mine – Cuyuni Mazaruni Guyana(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) Chávez Plasencia, Rony Alex; Shigyo Ortiz, Carlos AugustoEstudia el modelo de gestión administrativa desarrollado en el Proyecto Aurora Gold Mine ubicado en Cuyuni - Mazaruni, Guyana inglesa por la empresa GyM Operaciones Internacionales SAC. con el objetivo de identificar las buenas prácticas en el desarrollo de proyectos de construcción internacionales. Cuantifica los procedimientos internos de administración utilizados por la oficina principal de GyM S.A. en el Proyecto Internacional Aurora Gold Mine. Identifica el indicador clave para el monitoreo y seguimiento a la gestión humana del personal en proyectos de construcción internacionales.Item Sistema de información integral en la gerencia de administración de una empresa minera (análisis y requerimientos)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) Mallqui Osorio, Roberto Pool; Rivera Poma, Juan ManuelEl presente informe muestra el proceso realizado en la determinación de las características y ventajas que deberá ofrecer el desarrollo del nuevo Sistema de Información Integral para solucionar el problema del flujo de información en la Gerencia de Administración de una empresa minera dedicada a la extracción del hierro. En el primer capítulo se procede a una breve descripción de la empresa, misión, visión y valores que persigue la organización, políticas, objetivos, organización, aspectos generales y problemática de la empresa. El segundo capítulo corresponde a la etapa del marco teórico de los Sistemas de Información, se definen términos, tipos y características de los sistemas de información, objetivos y la importancia de proponer proyectos de sistemas de información. El tercer capítulo, refiere al diagnóstico del sistema actual del flujo de la información; aquí se procede a efectuar el análisis de las limitaciones y deficiencias, en otras palabras, los factores críticos son presentados en este capítulo. El cuarto capítulo, trata de los requerimientos para el desarrollo del nuevo sistema de información, de los beneficios y ventajas al contar con un Sistema de Información Integral. El quinto capítulo refiere a las conclusiones y recomendaciones para el desarrollo del nuevo sistema de información integral.