Trabajos de investigación EP Ingeniería Eléctrica
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5172
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Ingeniería Eléctrica by Subject "Central Hidroeléctrica"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Implementación y pruebas eléctricas de comisionamiento a un transformador de potencia monofásico de 16.667 mva, 132/√𝟑 / 13.2 kV en una central hidroeléctrica en el departamento de Junín(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Alvarado Elias, Said Aaron; Rodriguez Casavilca, Hipolito MartinUna central de generación debe contar con la confianza y seguridad en su equipamiento eléctrico para poder suministrar energía eléctrica, para cumplir su demanda al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), y sus clientes libres. El presente trabajo de suficiencia profesional presenta la realización de las pruebas eléctricas de comisionamiento a un transformador nuevo monofásico de 16.667 MVA de “back up” o “reemplazo”, que formará parte de un banco monofásico de transformación en una central de generación hidroeléctrica, con la finalidad de garantizar el correcto funcionamiento y diseño óptimo del transformador suministrado de acuerdo a estándares internacionales. Asimismo, detalla cuáles son las pruebas en campo que se realizaron; así como: la normativa empleada, sus límites exigidos, el equipo de medición, procedimientos y parámetros medidos en cada una de las pruebas. Se concluye que el transformador suministrado cumple con las normativas internacionales en todas las pruebas realizadas; por lo cual, se garantiza el correcto diseño del equipo de acuerdo a sus especificaciones técnicas. Es así que la empresa de generación puede contar con la confianza de energizar y poner en operación el transformador de “back up” en el momento que lo necesitase.Item Optimización del empleo de los caudales naturales en central hidroeléctrica ubicada en la cuenca del río Cañete(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Alarcón Gutierrez, Augusto Aquelino; Rocha Jara, AlfredoEl cambio climático a nivel mundial ha generado la necesidad de desarrollar criterios para utilizar de forma óptima, confiable y sostenible los recursos naturales. El recurso hídrico, específicamente en la cuenca del río Cañete, ha presentado la oportunidad de desarrollar una metodología enfocada en optimizar el uso de los caudales naturales. Este trabajo plantea un algoritmo para maximizar los beneficios económicos percibidos por los generadores ubicados en la cuenca del río Cañete. Asimismo, se ha incorporado restricciones de seguridad para mitigar el impacto social y ambiental en la zona de influencia, velando por la seguridad y la sostenibilidad. Para su elaboración, se identificó los principales afluentes, embalses de regulación, centrales de generación y puntos críticos de la cuenca del río Cañete, levantando toda la información técnica para definir el esquema general. Del mismo modo, se consolidó la data histórica de las series hidrológicas y del comportamiento de los costos marginales para identificar una correlación. Finalmente, se concluye que, la maximización de los beneficios del empleo de los caudales naturales de la cuenca del río Cañete está estrictamente ligada a la perspectiva de costo marginal, las señales de mantenimiento de las centrales generación y la estacionalidad de los caudales.