Tesis EP Contabilidad
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/80
Browse
Browsing Tesis EP Contabilidad by Subject "Amortización"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efecto del costo amortizado de pasivos financieros en la información financiera de una empresa industrial, distrito del Callao(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Villafana Huamani, Juan Diego Jesus; Arrunategui Aguirre, Juan AntonioLa tesis tiene como objetivo determinar cuál es el efecto del Costo amortizado de los pasivos financieros bajo NIIF 9 sobre la información financiera de una compañía industrial del Callao. El efecto del costo amortizado de pasivos financieros en la información financiera de una empresa industrial en el Distrito del Callao es decisivo porque media en la precisión de sus estados financieros y en la evaluación de su robustez económica, las decisiones estratégicas y la percepción de los inversores. Se utilizó una metodología cuantitativa de diseño no experimental, de nivel descriptivo - explicativo, para lo cual se utilizó el análisis de datos de un estado financiero y cronogramas de pagos de un préstamo bancario de la compañía del periodo 2023. Los resultados revelan que los ratios de apalancamiento financiero (deuda/patrimonio y deuda/activo), disminuyen ligeramente luego de la aplicación de la medición del costo amortizado en los pasivos financieros, 2.3% y 1.4%; los ratios de eficiencia financiera (ROE y ROA) aumentan relativamente luego de la aplicación de la medición del costo amortizado en los pasivos financieros, 8.1% y 9.2%, y la tasa impositiva efectiva ascendió a 3.42%, a la par que el ratio de pasivo por impuesto a la renta diferido/pasivo, ascendió a 0.58% después de la aplicación del costo amortizado. Se concluyó que, la aplicación del costo amortizado de los pasivos financieros bajo NIIF 9 tuvo un ligero impacto positivo en la información financiera de una empresa industrial del Callao, lo que resultó en un reflejo más realista de las obligaciones financieras en el corto plazo, así mismo se optimizó los ratios de endeudamiento y eficiencia.Item Norma Internacional de Contabilidad sobre Activos intangibles y su relación con la normativa tributaria en empresas del distrito de Villa el Salvador(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Sandoval Espinoza, Diego Alessandro; Ayala Zavala, Jesús PascualDetermina la existencia de una relación significativa entre la Norma Internacional de Contabilidad 38 (NIC 38) y la normativa tributaria en las empresas ubicadas en Villa El Salvador. Para ello, se adoptó una metodología de tipo básico con un nivel descriptivo y un enfoque cuantitativo, empleando un diseño no experimental, transversal y correlacional. La recolección de datos se llevó a cabo mediante una encuesta estructurada en la escala de Likert, asegurando la fiabilidad de la misma a través de la prueba Alfa de Cronbach. La muestra seleccionada por conveniencia consistió en 30 empresas de la zona en estudio. Los resultados obtenidos, tras el análisis mediante el coeficiente de correlación de Pearson, indicaron un valor de -0.023. Este resultado sugiere que no existe una relación significativa entre las variables analizadas, es decir, la NIC 38 y la normativa tributaria en las empresas de Villa El Salvador.