Tesis EP Contabilidad
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/80
Browse
Browsing Tesis EP Contabilidad by Subject "Administración tributaria"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Actos de la administración tributaria que generan nulidad del procedimiento de fiscalización en Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Pimienta Albarracin, Daniel Aaron; Vásquez Tarazona, Catya EvelynAnaliza cuáles son los actos de la Administración tributaria que por su naturaleza o por error o descuido del agente fiscalizador terminaron en la declaratoria del procedimiento de fiscalización. El fin de la investigación fue contribuir al desarrollo del conocimiento académico y práctico por medio del análisis de las bases teóricas de las categorías en las que se revisa la teoría de la facultad del Estado para fiscalizar y los límites a ésta, y así poder identificar los posibles escenarios en los que el Estado sobreviene los derechos de los contribuyentes o cae en inobservancia de la ley. La investigación se desarrolló con un enfoque de investigación fue cualitativo, tipo básico y de nivel descriptivo; con un diseño no experimental transversal, los procedimientos y técnicas utilizados tenemos la revisión de Resoluciones del tribunal fiscal en materia de nulidad, para recolectar los datos fue empleada la entrevista a profundidad. A través de los resultados obtenidos se pudo contrastar el supuesto hipotético planteado: “Los procedimientos de fiscalización son declarados nulos en el Tribunal fiscal debido a que el agente fiscalizador notificó requerimientos de información después que venciera el plazo de la fiscalización tributaria y, también debido a que el área de impugnaciones emite las Resoluciones de Intendencia referentes a las reclamaciones efectuadas por el contribuyente cambiando el fundamento del reparo”. La conclusión obtenida fue que se adiciona como actos que generan nulidad de los procedimientos de fiscalización el hecho de no motivar los actos administrativos, no merituar la totalidad de la información proporcionada, realizar reparos tributarios sin observar la ley y el exceso de pronunciación sobre temas no controvertidos por parte del área de reclamos.Item Informalidad tributaria y evasión tributaria de los comerciantes del mercado Virgen de las Mercedes, Mi Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Huanca Mamani, Gloria Stephanie; Porras Aguirre, Rosario EugeniaEl objetivo del presente estudio titulado “Informalidad tributaria y evasión tributaria de los comerciantes del mercado Virgen de las Mercedes, Mi Perú” fue determinar la relación entre informalidad tributaria y evasión tributaria de los comerciantes del mercado Virgen de las Mercedes, Mi Perú. La metodología fue de diseño no experimental – transversal, de enfoque cuantitativo y de tipo básica. La población estudiada fueron comerciantes del mercado Virgen de las Mercedes ubicado en el distrito de Mi Perú. Asimismo, el instrumento de recolección de datos que se utilizó fue la encuesta y la técnica fue el cuestionario, elaborado a partir de la escala ordinal de Likert y se aplicó a 103 comerciantes del mercado Virgen de las Mercedes ubicado en el distrito de Mi Perú. Para el análisis cuantitativo correlacional, se aplicó el coeficiente de Rho de Spearman, con la finalidad de validar la hipótesis general y específicas. Los resultados obtenidos confirman la hipótesis planteada en la investigación, dado que el p-valor resultó inferior a 0.05 (0.001). Asimismo, este resultado demuestra de que existe significancia estadística entre las variables. Finalmente, se concluyó que existe una relación positiva entre las variables informalidad tributaria y evasión tributaria, a pesar de ello, la relación es de magnitud moderada, dado que el coeficiente de correlación fue de 0.508. Por ello, al aumentar la informalidad tributaria conllevaría a que aumente la evasión tributaria.