Segunda Especialidad Facultad de Farmacia y Bioquímica (Trabajos de investigación)
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/11187
Browse
Browsing Segunda Especialidad Facultad de Farmacia y Bioquímica (Trabajos de investigación) by Author "Bendezú Galindo, Anahi Katherine"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Consumo y gasto de antimicrobianos en pacientes hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal 2022 – 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Bendezú Galindo, Anahi Katherine; Peña Suasnabar, Carmen GladysEl estudio tuvo como objetivo evaluar el consumo y gasto de antimicrobianos en pacientes hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) durante el período 2022-2023. Se trató de una investigación descriptiva, analítica y observacional que analizó dichos parámetros en los años señalados. El consumo total de antimicrobianos fue de 46 065 unidades en 2022 y 44 043 unidades en 2023, con predominio de cefazolina (22 666 unid. en 2022; 21 422 unid. en 2023), ceftriaxona (7 333 unid. en 2022; 7 791 unid. en 2023) y clindamicina (7 578 unid. en 2022; 6 027 unid. en 2023). Por clase terapéutica, las cefalosporinas de primera generación representaron el 49,2% (2022) y 48% (2023), las de tercera generación el 16,3% (2022) y 17,8% (2023), y las lincosamidas el 16,4% (2022) y 13,7% (2023). El gasto total ascendió a S/ 71 044,66 en 2022 y S/ 77 198,11 en 2023, siendo los antimicrobianos de mayor gasto cefazolina, meropenem y ceftriaxona, los cuales concentraron el 89% y 90% del gasto total, respectivamente. Según la clasificación AWaRe de la OMS, el grupo ACCESO representó el 79,33% (2022) y 75,84% (2023), VIGILANCIA el 20,51% (2022) y 24,67% (2023), y RESERVA el 0,15% (2022) y 0,08% (2023). Se concluye que el consumo de antimicrobianos mostró una tendencia decreciente, mientras que el gasto asociado presentó una tendencia creciente, evidenciando la necesidad de fortalecer las estrategias de uso racional de antimicrobianos en obstetricia.