Doctorado Facultad de Ciencias Contables
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/85
Browse
Browsing Doctorado Facultad de Ciencias Contables by Author "Arrarte Mera, Raúl"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item La Cooperación-universidad-empresa-Estado en el Perú : caso UNMSM 1997-2002(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004) Arrarte Mera, RaúlEste trabajo de investigación denominado “LA COOPERACIÓN – UNIVERSIDAD- EMPRESA - ESTADO - EN EL PERU. (CASO UNMSM 1997-2002); tiene como finalidad proponer la formación de Comisiones de Coordinación Inter Facultades en Administración, Contabilidad y Economía, y alcanzar a toda nuestra Universidad, para mejorar la concertación en la toma de decisiones, generar ingresos adicionales permanentes para incrementar la remuneración de los Docentes, congelada por más de 20 años, y proyectar su sostenibilidad en el largo plazo. Este trabajo es útil porque beneficiará a los tres sectores involucrados: a) A la Universidad, que al disponer de rentas suficientes, además de mejorar el nivel de vida de sus Docentes, permitirá estimular su capacitación, ampliar las plazas a dedicación exclusiva y a tiempo completo lo que redundará en la mejora de la calidad de la educación, elevar la capacidad del país para competir en mercados internacionales; modernizar sus Planes de Estudios de acuerdo a los requerimientos de la empresa privada, y creando las necesarias a la luz de las investigaciones en ciencia y tecnología pura y aplicada que prioricen el uso intensivo de mano de obra; en la preparación de Programas de Capacitación a través de sus Unidades de Post-Grado, orientadas a los sectores más competitivos: agroindustria, energía y petróleo, minería, pesquería y turismo. b).A la Empresa, al identificar sus debilidades en la carencia de recursos humanos calificados, exigirá a la Universidad Pública en diferentes regiones del país, capacitación en carreras profesionales que necesitan para ser competitivas. O asesorándolas en áreas específicas bajo acuerdos de cooperación para mejorar o simplificar métodos y procedimientos de trabajo, o desarrollar tecnologías intermedias, que les permita exportar nuestros recursos naturales con valor agregado, generando los necesarios puestos de trabajo para reducir la pobreza crítica. c) Al Estado, al asegurar estabilidad en lo jurídico, laboral y tributario e identificar los sectores competitivos de nuestra economía, concentrará su esfuerzo en la: Reforma del Sistema Tributario, incentivar el Financiamiento de la Innovación, continuar con la Reducción del Tamaño del Estado, Intensificar el Proceso de Privatizaciones y Concesiones y/o Promover Contratos de Gerencia. Para lograr: el crecimiento del producto bruto interno, impulsando el desarrollo económico y social del país en el largo plazo.