Doctorado Facultad de Farmacia y Bioquímica
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/55
Browse
Browsing Doctorado Facultad de Farmacia y Bioquímica by Author "Castro Luna, Américo Jorge"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Composición química del aceite esencial de las hojas de Erythroxylum novogranatense (Morris) “coca“, actividad antioxidante y determinación antibacteriana frente a Streptococcus mutans(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008) Castro Luna, Américo Jorge; Cotillo Zegarra, Pedro AtilioEl objetivo del presente estudio fue evaluar la composición química del aceite esencial de las hojas frescas de Erythroxylum novogranatense (Morris) “Coca” var. Truxillense, actividad antioxidante in vitro y la determinación antibacteriana in vitro, frente a Streptococcus mutans. El aceite esencial se obtuvo tratando aproximadamente 10kg de hojas en un sistema de hidrodestilación con arrastre de vapor de agua a temperatura y presión controlada, obteniéndose un rendimiento de 0.06 por ciento v/p, realizándose así mismo el análisis preliminar del aceite esencial y sus propiedades fisicoquímicas: gravedad específica (0,914 g/mL), índice de refracción (1,463) y pH (6,45). Del análisis cualitativo de la composición química realizado por Cromatografía de Gases / Espectrometría de Masas (CG/EM), se destaca en el cromatograma y señales espectrales de identificación la elucidación de los siguientes componentes químicos: Nona-3,5- dien-2-ona, salicilato de metilo, ácido nonanoico, α-longipineno, ácido decanoico, 2-Propenal, 3-(2,6,6-trimetil-1-ciclohexen-1-yl)-, α-ciclocitrildeneacetona, trans-β-ionona, olivetol, apiol, ácido hexadecanóico, pitol, ácido 9,12,15-octadecatrienóico, metil éster y ácido octadecanoico. La evaluación de la actividad antioxidante in vitro del aceite esencial se realizó utilizando los métodos: 1) Método de captación del radical 2,2-difenilpicrilhidrazil (DPPH), 2) Método de captación del radical libre anión superóxido y 3) Método de captación del radical hidroxilo. El aceite esencial de coca tiene capacidad antioxidante como donador de electrones o hidrógeno al radical DPPH y como secuestrante del radical superóxido, y presenta actividad prooxidante incrementando la degradación de la deoxirribosa mediante la adición de iones ferroso. La determinación de la actividad antibacteriana in vitro del aceite esencial, se realizó utilizando el método de difusión en agar, demostrando actividad significativa frente a Streptococcus mutans cepa clínica en concentraciones de 100 y 50 por ciento. La composición química del aceite esencial de Erythroxylum novogranatense, ejerce un prometedor efecto como un antioxidante natural y como un agente antibacteriano frente a Streptococcus mutans.