Maestría Facultad de Medicina Veterinaria
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/66
Browse
Browsing Maestría Facultad de Medicina Veterinaria by browse.metadata.advisor "Manchego Sayán, Alberto Gustavo"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efecto de antígenos clostridiales con ácido retinoico sobre la expresión de citoquinas de la respuesta inmune humoral y celular de la mucosa intestinal de crías de alpacas (Vicugna pacos)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013) More Bayona, Juan Anderson; Manchego Sayán, Alberto GustavoDetermina los niveles de expresión de las principales citoquinas de la respuesta inmune humoral y celular, realizando un análisis in vitro, que consistió en la inoculación de la ácido retinoico y antígenos de Clostridium perfringens, sobre leucocitos de alpaca; y un análisis in vivo, a través de la administración de la combinación a crías de alpacas. En el análisis in vitro, se realizaron evaluaciones a diferentes concentraciones de antígenos clostridiales y ácido retinoico. Para el estudio in vivo se administró el inóculo a una concentración de 0.25mg/Kg de antígeno clostridial (AgCP) y 0.067mM/Kg de ácido retinoico (ATRA) a doble dosis, a alpacas agrupadas en grupo 1, individuos de 1 día; y grupo 2, individuos de 7-14 días, considerando además animales que no recibieron el tratamiento. Los leucocitos inoculados y muestras de intestino de los individuos tratados y sus controles no tratados fueron procesados y analizados mediante cuantificación relativa por RT-PCR tiempo real. En las pruebas in vitro, se encontró un incremento creciente de la expresión de Interferón gamma (IFN-γ) e Interleucina 2 (IL-2) hasta la concentración de 100pg AgCP y 25mUI ATRA. No encontrándose expresión a 10pg AgCP y 250mUI ATRA. Para factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) la expresión fue creciente hasta 10 pg de AgCP y 250mUI ATRA. Para la expresión de interleucina 10 (IL-10), ésta fue máxima a la concentración de 10ng de AgCP y 2.5 mUI de ATRA. El análisis in vivo, mostró una mayor expresión de IFN-gamma (p<0.013), IL-2 (p<0.027) y TNF-alfa (p<0.007), diferencia soportada por los individuos del grupo 2. Además, no se observó diferencia significativa para IL-4 e IL-10. Los resultados muestran efectividad en la estimulación de la respuesta inmune celular más no humoral. Se espera mejorar la respuesta inmune humoral, y así el tratamiento puede convertirse en un futuro cercano, en una alternativa para el control de la enterotoxemia en alpacas.Item Expresión de citoquinas de la respuesta Th2 en mucosa intestinal de crías de alpaca(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Burga Cisterna, Cesar Abel; Manchego Sayán, Alberto GustavoEvalúa la expresión génica de las citoquinas IL-4, IL-5, IL-6, IL-10, TGF- y el factor transcripcional GATA3 en la mucosa intestinal de crías de alpacas clínicamente sanas de 2 a 47 días de edad. Para lo cual se formaron grupos etarios conformados por alpacas de 2 a 8 días (grupo 1), 10 a 21 días (grupo 2) y 26 a 47 días de edad (grupo 3) sin importar sexo, raza y desprovistos de signos clínicos de enfermedad. Se tomó la porción media del yeyuno de cada animal de las cuales se extrajeron el ARN total y se realizó la técnica RT-PCR en tiempo real con cebadores específicos para los genes en estudio. La expresión de genes fue determinado por el método comparativo 2-ΔΔ Ct usando como gen endógeno a Gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa (GAPDH) y como calibrador fetos de 11 meses. La expresión de los genes de las citoquinas y el factor de transcripción se caracterizó por un temprano incremento de la expresión en todos los genes en evaluación en los animales de 2 a 8 días de edad y una mayor expresión en los animales de 10 a 21 días, asociándose al desarrollo del sistema inmune y a una respuesta estimulada por la colonización de microorganismos del ambiente. En los animales de 26 a 47 días de edad la expresión de los genes de IL-4, IL-5 y GATA3 se vio reducida ligeramente y la expresión de los genes de IL-10 y TGF-β siguió incrementándose; ambas respuestas inmunes estarían asociadas a un proceso de adaptación y regulación frente a los microorganismos saprófitos y antígenos alimenticios. Sin embargo, IL-6 sigue aumentando su expresión en los animales de 26 a 47 días de edad, asociándose a una respuesta inflamatoria contra patógenos del ambiente. El análisis histopatológico mostró un aumento de individuos con presencia de leve enteritis catarral aguda difusa al aumentar la edad, alcanzando un 84% (5/6) en los animales de 26 a 47 días de edad, asociado a la presencia de patógenos como Cryptosporidium spp y Eimeria spp encontrados en este análisis, influyendo en la expresión de los genes de las citoquinas en estudio.Item Respuesta inmune celular en la mucosa intestinal de crías de alpacas (Vicugna pacos) clínicamente sanas(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Watanabe Watanabe, Raquel Andrea; Manchego Sayán, Alberto GustavoEvalúa cuantitativamente la expresión de los ARN mensajeros (ARNm) de los factores de transcripción T-bet, STAT-1 y STAT-4 y de las citoquinas interleucina (IL) 12, IL-2, interferón gamma (IFN-γ) y factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) involucrados en la activación y desarrollo de los linfocitos Th1 de la mucosa intestinal de crías de alpacas (Vicugna pacos) de tres grupos de 1-8, 10-21 y 22-47 días de edad, alimentadas en rebaños con pasto natural en la sierra sur del Perú. Obtiene muestras de una longitud de 2 cm de la porción media del yeyuno de crías de alpacas clínicamente sanas de la Estación IVITA Maranganí (Cusco, Perú), las que fueron almacenadas a -196°C y procesadas en el Laboratorio de Inmunología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú). Extrae los ARN totales y desarrolla la PCR tiempo real con transcripción inversa (RT-PCR). Mide los valores de Ct (ciclo umbral, cycle treshold) y Tm (temperatura de disociación, temperatura de melting) de los productos del RT-PCR y emplea la técnica de cuantificación relativa 2-ΔΔCt a fin de evaluar la expresión de los ARNm de los factores mencionados respecto al control calibrador (fetos) en los tres grupos etáreos, empleándose como gen constitutivo de referencia a GAPDH. Las expresiones de T-bet, STAT-1 y STAT-4 muestran una tendencia positiva proporcional a la edad, siendo de 35, 6 y 3 veces lo expresado por el calibrador el grupo de 22-47 días de edad, respectivamente. Asimismo, las cinéticas de expresión en IL-2, IFN-γ y TNF-α muestran una tendencia positiva proporcional a la edad siendo de 26, más de cien y 5 veces lo expresado por el calibrador en el grupo de animales de 22-47 días de edad, respectivamente (p0.05). Concluye que la expresión de T-bet y STAT-1, factores transcripcionales activados por interferón gamma, se incrementa con la edad, así como también de las citoquinas involucradas en la respuesta inmune Th1, a diferencia de la expresión de STAT-4 e IL-12 que estadísticamente no difiere significativamente en los tres grupos etarios.