EP Ciencia Política
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5132
Browse
Browsing EP Ciencia Política by browse.metadata.advisor "Castañeda Gonzales, Vlado Erick"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Financiamiento de partidos y campañas electorales: influencia del financiamiento privado en las elecciones presidenciales en Perú (2011, 2016, y 2021)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Navarro Olivera, Gabriela Yasmin; Castañeda Gonzales, Vlado ErickDetermina la relación y el impacto del financiamiento privado sobre los resultados electorales. Se conforman dos variables dependientes: porcentaje de votos a nivel presidencial (y1) y porcentaje de votos a nivel congresal (y2). Para cumplir los objetivos propuestos, la presente investigación se divide en cinco capítulos. El primer capítulo abordará la descripción y definición de la problemática existente, así como las preguntas de investigación, hipótesis, objetivos, metodología, importancia, alcance y delimitación del tema. El segundo capítulo corresponde a la revisión de la literatura que comprende el marco teórico, los antecedentes, las bases teóricas y las definiciones conceptuales relacionadas a las variables de estudio. El tercer capítulo se procederá a realizar una descripción del marco institucional sobre el cual se respalda el financiamiento político tanto público como privado en nuestro país. El cuarto capítulo se centrará en la aplicación de las herramientas cuantitativas que permitirán testear empíricamente lo sostenido por la literatura. Por lo tanto, este capítulo no solo muestra la operacionalización de las variables, sino también los hallazgos y resultados de la aplicación de la metodología cuantitativa. Finalmente, el último capítulo esbozará algunas conclusiones de la investigación, así como también las futuras agendas de investigación identificadas a lo largo del presente trabajo.Item Formulación del plan de desarrollo local concertado de Villa el Salvador 2017 – 2021, en cumplimiento de la meta 03 del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Remigio Pacheco, Juan José; Castañeda Gonzales, Vlado ErickPropone un plan de desarrollo local concertado de Villa El Salvador, a través del uso de la metodología definida en la Guía “Formulación del Plan de Desarrollo Local Concertado – PDLC” en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal. El tipo de enfoque es prospectivo, territorial y participativo, recogiendo las aspiraciones de todos los actores del territorio, además de la participación de instancias representativas como el Consejo de Coordinación Local Distrital, el Concejo Municipal, la Comisión de Regidores de Planeamiento y la Comisión de Planeamiento EstratégicoItem Los fallos de implementación de las políticas públicas: Análisis de caso del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) en Lima Metropolitana durante el período 2013–2017(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Castillo Rodriguez, Alejandra Mercedes; Chahuayo Estrada, Claudia Joseline; Castañeda Gonzales, Vlado ErickLa presente investigación analiza las condiciones que estructuraron el fallo de implementación del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) en Lima Metropolitana. Aunque esta política pública contó con respaldo político y recursos suficientes, el IGSS fue desactivado en 2016, lo que evidencia que su fracaso no se debió solo a limitaciones técnicas, sino también a factores políticos, institucionales y de diseño. Mediante un estudio de caso con enfoque cualitativo y narrativo, se reconstruye el proceso de creación, implementación y cierre del IGSS, aplicando el marco teórico de Grindle sobre contenido y contexto de la política pública. El análisis muestra que la afectación de intereses consolidados, el diseño tecnocrático, la falta de consensos y la ausencia de mecanismos que aseguraran su continuidad institucional contribuyeron a debilitar la política. Asimismo, se identifican dinámicas de equilibrio interrumpido y ventanas de oportunidad que explican tanto su origen como su desactivación. Esta tesis busca aportar al estudio de los fallos de implementación de políticas públicas en salud desde una perspectiva politológica, resaltando la importancia de considerar el poder, los actores y el entorno institucional en el análisis de los resultados en contextos complejos como el peruano.