2. Ciencias de la salud
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2
Browse
Browsing 2. Ciencias de la salud by browse.metadata.advisor "Acevedo Vásquez, Eduardo Manuel"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Manifestaciones extra-articulares severas en pacientes con artritis reumatoide del Servicio de Reumatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008) Medina Chinchón, Mariela; Acevedo Vásquez, Eduardo ManuelDescribe las características demográficas y clínicas en un grupo de pacientes con AR que presentan MEA severas atendidos en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI). El presente es un estudio descriptivo retrospectivo. La selección de los pacientes se hizo de una base de datos preexistente de 645 pacientes con AR establecida atendidos en el servicio de reumatología del HNGAI entre enero y marzo del 2005, se obtuvo las características demográficas y clínicas de los pacientes que presenten en el curso de su enfermedad una o más MEA severas. Los datos fueron procesados y analizados mediante el programa SPSS versión 13.0. La base de datos previa incluye 645 pacientes con AR, 54 pacientes (8.37%) tienen una o más MEA severas, las más prevalentes fueron escleritis/epiescleritis (4.8%), vasculitis reumatoide (1.9%), serositis (1.2 %), síndrome de Felty (0.3%) y glomerulonefritis (0. 2%).La edad media al diagnóstico fue 42,25 ± 12,84 años, la demora al diagnóstico fue de 3,02 años en promedio. La relación hombre/mujer fue 6,30. El factor reumatoide fue positivo en el 92,5% en este grupo de pacientes. La prevalencia de MEA severas es de 8.37%, la manifestación más frecuente es la correspondiente a patología ocular.Item Presentación clínica de la enfermedad tuberculosa en pacientes con artritis reumatoide sin uso de terapia biológica en el Servicio de Reumatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen- EsSalud. periodo diciembre 2000 -diciembre 2005(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008) Gamboa Cárdenas, Rocío Violeta; Acevedo Vásquez, Eduardo ManuelDetermina la forma de presentación clínica de la ET en los pacientes con AR no usuarios de terapia biológica atendidos en el Servicio de Reumatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (H.N.G.A.I.) período diciembre 2000 - diciembre 2005. El estudio es descriptivo retrospectivo. Los pacientes cumplieron los criterios ACR para AR, fueron mayores a 16 años al diagnóstico, sin síndrome de superposición ni uso de terapia biológica y no tuvieron infección por VIH Se documentó ET por baciloscopía positiva (BAAR), cultivo positivo para micobacterium tuberculoso (MT), anatomía patológica compatible y/o presencia de síntomas o respuesta terapéutica. Se realizó una entrevista personal. De 808 historias se identificaron 20 casos de ET. La mediana de la edad fue 67,9 años. No hubo comorbilidades predisponentes para TBC. El patrón de localización fue pulmonar puro (70%) o pulmonar más otro órgano afectado (90%). El patrón radiográfico fue parenquimal apical (70%) no cavitario. Un 30 % de casos pulmonares fue BAAR positivo. El 72,3 % de pacientes con ET pulmonar y/o pleural no tuvo síntomas típicos de sospecha. Se concluye que la presentación de ET entre los pacientes con AR no usuarios de terapia biológica atendidos en el servicio de reumatología del H. N. G. A. I fue preferentemente pulmonar parenquimal no cavitaria y no se manifestaron síntomas en la mayoría de pacientes.Item Tuberculosis en pacientes con lupus eritematoso sistématico : estudio caso control(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004) Valenzuela Rodríguez, Germán Víctor; Acevedo Vásquez, Eduardo ManuelCon el objetivo de evaluar las características clínicoepidemiológicas de la Tuberculosis (TB) en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico (LES), diseñamos un estudio casocontrol en el Servicio de Reumatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara frigoven. Para tal fin, evaluamos los registros clínicos de 387 pacientes con LES atendidos entre los años 1990 y 2002. Durante este lapso encontramos 14 casos de Tuberculosis (TB) apareados con 28 controles con LES sin TB según sexo y edad. Los pacientes con TB tuvieron un mayor tiempo de enfermedad y recibieron una mayor dosis acumulada de corticoides. No encontramos diferencias entre la presentación clínica de LES entre ambos grupos. Siete casos (50%) correspondieron a pacientes con TB extrapulmonar. Respectivamente fueron 1 caso de TB osteoarticular, meníngea, pleural, endobronquial, renal, pericárdica y cutánea. Los pacientes con TB pulmonar tuvieron un mayor tiempo de LES y los pacientes con TB extrapulmonar una mayor frecuencia de antecedentes de TB. El diagnóstico de TB fue hecho por la búsqueda de bacilos ácidoalcohol resistentes (BAAR) en 617 casos de TB pulmonar y 417 casos de TB extrapulmonar. Conclusión: Encontramos 14 casos (3.61%) de TB en pacientes con LES. 50% correspondieron a formas extrapulmonares. Los pacientes con TB tuvieron un mayor tiempo de LES y recibieron una mayor dosis de corticoides. Recomendamos el diagnóstico precoz de TB en pacientes con LES ofreciendo profilaxis antituberculosa con Isoniazida a todos los pacientes.