2. Ciencias de la salud
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2
Browse
Browsing 2. Ciencias de la salud by browse.metadata.advisor "Abanto Argomedo, Segundo Carlos"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Características y frecuencia de crisis miastenica en pacientes operados con timectomia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo 2020- 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Barja Garcia, Ebelin Milagros; Abanto Argomedo, Segundo CarlosPropone determinar las características y la frecuencia de crisis miasténica en pacientes operados con timectomía en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. El presente estudio será de tipo básico, de diseño no experimental, descriptivo y retrospectivo. La muestra estará conformada por 30 pacientes sometidos a timectomía que tuvieron crisis miasténicas y que fueron atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. La técnica que se aplicará en la realización de esta investigación será el análisis documental dado que se tomarán las historias clínicas. Asimismo, el instrumento que será aplicado será la ficha de recolección de datos, la cual estará estructurada en base a las variables. Para el procesamiento de datos se utilizará hojas de cálculos aplicando técnicas descriptivas para la distribución de frecuencias y estimación de porcentajes. Esta información será ordenada y sistematizada en tablas y figuras en el que será interpretadas y comparadas con la bibliografía consultada. Esta comparación servirá para identificar similitudes y discrepancias, lo que enriquecerá el estudio.Item Estado funcional asociado al tiempo desde el reconocimiento de la enfermedad cerebrovascular isquémica hasta la terapia trombolítica en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Saiki Macedo, Stephanie Alejandra; Abanto Argomedo, Segundo CarlosDeterminar si existe asociación entre el estado funcional y el tiempo desde el reconocimiento de la enfermedad cerebrovascular isquémica hasta la terapia trombolítica en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - 2023. Se emplea un estudio de tipo No experimental y de enfoque cuantitativo, diseño de investigación analítico y de cohorte retrospectiva. La población a estudiar Pacientes con enfermedad cerebrovascular (ECV) isquémica atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, entre enero a diciembre de 2023. Se utilizará un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia para el grupo cohorte I, ya que se analizará a la totalidad de los pacientes que tengan un tiempo de enfermedad menor a 4.5 horas. En cambio, en el grupo de cohorte II, el tipo será probabilístico, debido a que la selección será de manera aleatoria, hasta completar la muestra en estudio.Item Factores de riesgo para complicaciones perioperatorias de la endarterectomia por estenosis carotídea en un hospital de referencia nacional 2019- 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Cardenas Osores, Edu Rogelio; Abanto Argomedo, Segundo CarlosEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar los factores de riesgo para complicaciones perioperatorias de la endarterectomía por estenosis carotídea en el Hospital Nacional Edgard Rebagliati Martins, este trabajo de enfoque cuantitativo y alcance Analítico de diseño no experimental. Con el enfoque retrospectivo de nuestro estudio, realizaremos las actividades en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, posterior a la aprobación del proyecto mediante oficios, tanto del comité de investigación de Oficina de Docencia e Investigación del centro hospitalario, como del comité del Residentado de Neurología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en su programa de Segunda Especialidad en Medicina Humana. Se hará revisión de historias clínicas, tanto de manera digital como los registros físicos de los pacientes sometidos a endarterectomía carotidea por estenosis carotidea en el periodo 2019-2023. Disponemos de una ficha de recolección de datos, validada a juicio de expertos, para obtener la base de datos de historias físicas como del sistema informático. Los datos obtenidos serán ingresados en una matriz de datos, en Microsoft Excel 2019, al cual solo el investigador tendrá acceso. El análisis será realizado con el sistema estadístico SPSS en su versión 25, para obtener y analizar estadísticamente todos los hallazgos obtenidos.Item Hallazgos de la angiotomografía extendida en pacientes con infarto cerebral agudo para la identificación de etiología cardioembólica en un instituto especializado de neurología de Lima 2024(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Cruz Criollo, Víctor Leonardo; Abanto Argomedo, Segundo CarlosPropone determinar los hallazgos encontrados mediante el uso de la angiotomografía extendida en pacientes con infarto cerebral agudo para la identificación de la etiología cardioembolica en un instituto especializado de neurología de Lima. El presente proyecto de investigación es un estudio cuantitativo de diseño observacional, transversal y de nivel descriptivo. Para su desarrollo se realiza instrumento de recolección prospectiva de datos clínicos y radiológico aplicados a una muestra de 200 pacientes con infarto cerebral atendidos en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Posteriormente, se realiza un análisis estadístico.