Doctorado Facultad de Ciencias Administrativas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/79
Browse
Browsing Doctorado Facultad de Ciencias Administrativas by browse.metadata.advisor "Flores Peña, Pedro Gustavo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La cultura organizacional y su incidencia en la satisfacción laboral del personal docente de la Universidad Politécnica Salesiana de la República del Ecuador(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Iñiguez Magallanes, Hugo Fernando; Flores Peña, Pedro GustavoDefine la influencia que tiene la Cultura Organizacional en la satisfacción laboral de los docentes de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador. En dicho sentido, se identificaron dos variables; como variable dependiente la satisfacción laboral y como variable independiente se enfocó a la cultura organizacional de la institución. La investigación se fundamentó en el hecho de que la cultura organizacional puede afectar de manera importante la generación de satisfacción laboral de los docentes, sin embargo, se buscó además identificar los aspectos fundamentales que determinan las fortalezas de dicha cultura para que ejerza tal influencia a nivel de las tres sedes. La metodología usada fue con enfoque cuantitativo en la cual se realizaron inferencias a través de las estadísticas obtenidas. La investigación fue de tipo aplicada con un estudio no experimental y en cuanto al diseño fue correlacional. La encuesta fue la técnica utilizada en la recolección de datos de carácter cuantitativo. La investigación arrojó resultados que evidencian que la cultura organizacional presenta una correlación moderada con la satisfacción laboral docente, a través del estadístico de Rho de Spearman, muestra el valor de la correlación = 0, 812 cuyo p = 0,000 menor al nivel de significancia de α = 0,05, de Universidad Politécnica Salesiana.Item Gestión del talento humano y desarrollo de competencias cardinales en personas con discapacidad que laboran en empresas de la provincia del Guayas-Ecuador(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018) Paredes Floril, Priscilla Rossana; Flores Peña, Pedro GustavoDemuestra que la gestión del talento humano permite el desarrollo de competencias cardinales en personas con discapacidad que laboran en las empresas de la provincia del Guayas, Ecuador. Presenta dos variables, la primera variable dependiente es desarrollo de competencias y la segunda variable independiente está enfocada en la gestión de talento humano. Se fundamenta en el hecho de que la gestión de talento humano se relaciona con el desarrollo de competencias cardinales de las personas con discapacidad que laboran en las empresas de la provincia del Guayas, Ecuador. La metodología que se utilizó tuvo un enfoque cuantitativo, porque permitió inferir a través de las estadísticas. El tipo de investigación utilizada es aplicada, y el tipo de estudio es no experimental con un diseño correlacional. Se utilizó la técnica de la encuesta, a través del instrumento cuestionario, para recolectar datos cualitativos y la técnica de registros a través del instrumento ficha o nóminas de notas para recolectar datos cuantitativos. Los resultados obtenidos de esta investigación demuestran que la gestión del talento humano presenta una correlación positiva alta con el desarrollo de competencias cardinales en personas con discapacidad, a través del estadístico de Rho de Spearman, muestra que el valor de la correlación es = 0, 775; con una significancia bilateral de 0,000 menor al nivel significancia 0,05, de las empresas de la provincia del Guayas, Ecuador.