Trabajos de investigación EP Contabilidad
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17467
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Contabilidad by browse.metadata.advisor "Melgarejo Morales, Javier Ricardo"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Control de Cuentas por Pagar en OCA Calidad Medio Ambiente y Seguridad del Perú SAC(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Montes Cárdenas, Diana Lesly; Melgarejo Morales, Javier RicardoEl presente trabajo se realizó con el propósito de informar cómo se realiza el control de cuentas por pagar en la empresa OCA Calidad Medio Ambiente y Seguridad del Perú SAC. Se detallaron y revisaron los procesos de los departamentos involucrados al control de cuentas por pagar, evaluando posibles deficiencias y errores que pudieran surgir en cada etapa del proceso con la finalidad de establecer estándares de mejora que permitan un control más adecuado y eficiente. Para la metodología se utilizó como técnica principal la revisión documental de las políticas internas relacionadas al control de cuentas por pagar, donde se incluyen los procedimientos, registros, así como las diferentes plataformas que la empresa utiliza para llevar a cabo el control y seguimiento de sus operaciones. Finalmente, se determinó que, aunque la empresa ha implementado un proceso formal con relación a sus cuentas por pagar, existen deficiencias que afectan la transparencia y precisión de la información financiera. Estas irregularidades provienen de diferentes áreas dentro de la organización, lo que subraya la necesidad de adoptar mejoras en los procedimientos para garantizar una mayor claridad en los reportes.Item Control y seguimiento de otras cuentas por cobrar en Tiendas Superpet S.A.C.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Chavez Cuenca, Marleny; Melgarejo Morales, Javier RicardoDetermina cómo se lleva a cabo el control y seguimiento de otras cuentas por cobrar en la empresa, identificando las deficiencias de este control que pueden afectar la liquidez de la empresa. Esta investigación tiene como estudio la revisión otras cuentas por cobrar provenientes de los conceptos de fee-logístico y acuerdos comerciales, los cuales engloban a las promociones, rebates y acuerdos de marketing. En primer lugar, se revisó la situación actual de otras cuentas por cobrar y se verificó que falta mejorar el control de estas cuentas, ya que existen provisiones por acuerdos comerciales antiguos que deberían extornarse ya que no van a ser cobrados. En segundo lugar, se utilizó como metodología las entrevistas a través de un cuestionario realizado a los trabajadores de las áreas relacionadas (área comercial y área de finanzas) para recopilar información referente al control documentario, provisiones y los procesos de otras cuentas por cobrar. En tercer lugar, se identificó la posible solución de mejora a esta problemática el cual consiste en reforzar procedimiento de control en el área comercial y la generación de notificaciones definidas en el sistema SAP que permitirán mejorar la planeación y control de estas cuentas, detectando oportunamente cuando un importe de un documento que envía el proveedor no sea igual al de la provisión generada. Asimismo, mediante este trabajo de investigación se da a conocer el concepto de fee-logístico, un servicio que no todas las empresas lo realizan y se muestra los beneficios que trae este servicio. Finalmente, en este trabajo de investigación se identifica que el control y seguimiento de las otras cuentas por cobrar debe mejorar y con la implementación del reforzamiento en el control del área comercial e implementación de la nueva parametrización en el sistema se obtendrá mejores resultados para la empresa.Item Propuesta de mejora del proceso contable de ventas para la presentación oportuna de los EEFF en una empresa del rubro comida rápida-gourmet(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Huertas Aponte, Jorge Rafael; Melgarejo Morales, Javier RicardoEvalúa los procesos contables existentes en la empresa del sector de restaurantes, y como su mejora permitirá la obtención de los estados financieros de forma oportuna. Para ello, se estableció realizar una cotización de un software contable nuevo, la solución Systemanalyse Programmentwicklung mejor conocido como SAP es una herramienta de origen alemán reconocida globalmente por ser el ERP líder de software de negocios. El sistema mencionado se implementaría en aras de realizar mejoras al proceso contable, en específico, en el rubro de las ventas, debido a que la migración de datos y funcionalidad del sistema anterior no abarca las necesidades actuales del restaurante. Para la metodología empleada en la realización de este trabajo, se hizo uso de técnicas e instrumentos tales como la observación no participativa y, el recojo y análisis documental. En este contexto, se realizaría el cambio del sistema para mejorar el proceso contable en general haciendo hincapié en el proceso de ventas, el cual, identificamos como punto crítico de congestión. Finalmente se determinó que el uso de un ERP avanzando como el SAP permitiría a la empresa cumplir con los plazos establecidos con el área contable para el correcto desarrollo de actividades y procesamiento de la información, con el fin de entregas los EEFF de manera oportuna y razonable para la toma de decisiones por parte de los directivos.Item Provisión y reconocimiento contable de los ingresos de la empresa ALS LS PERU S.A.C.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Beas Lino, Leandro Manuel; Melgarejo Morales, Javier RicardoEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo establecer una mejora en el análisis en las cuentas contables en el proceso de provisión y reconocimiento de ingreso en la empresa ALS LS PERU S.A.C. Para ello, se determinó los detalles que se deben tomar en cuenta para la realización del análisis, investigando los procesos de las áreas involucradas para la provisión de ingresos y evaluando qué opciones se podrían tomar para poder resolver la problemática. La metodología que se utilizó fue cualitativa, donde se recopiló información mediante entrevistas a los responsables de las áreas involucradas en las provisiones. Se diseñaron dos alternativas de solución y se evaluó en base a su factibilidad, el impacto que generaría en la empresa, los costos en recursos que conlleva y los plazos de incorporación. Finalmente, se determinó que la mejor opción es optar por la adecuación de los detalles de registro de provisiones y reconocimientos en SAP B.O. a las características del Revenue Summary, reporte en Excel que se utiliza para llevar el control de las provisiones y reconocimientos de los servicios realizados.