Trabajos de investigación EP Contabilidad
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17467
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Contabilidad by browse.metadata.advisor "Díaz Pérez"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Implementación de un RPA para la optimización de las conciliaciones bancarias de Overall Strategy S.A.C(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Cercado Vásquez, Karen Dafne; Díaz PérezEl presente Trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo evaluar cómo la implementación de un RPA permite optimizar las conciliaciones bancarias en la empresa Overall Strategy S.A.C, utilizándose, para ello, la metodología de recolección y análisis documental. Inicialmente, se desarrolló un diagrama de flujo del proceso de conciliación con la finalidad de que esta herramienta permita identificar en qué parte del proceso existe una mayor carga operativa y se requiere mayor disponibilidad de tiempo. Una vez identificada la fase del proceso se presentó la problemática y la propuesta de solución a las gerencias, quienes con su aprobación permitieron la implementación e inicio de operatividad del RPA. Consecuentemente, en coordinación con el área de tecnología de la Información se estableció que para llevar a cabo esta automatización se requería principalmente de un archivo maestro de códigos bancarios, para lo cual se consolidó y analizó la información bancaria. Posteriormente, se presentó el archivo con las consideraciones indicadas y se fueron realizando pruebas reiterativas en relación al RPA y la maestra de códigos, con el objetivo de afinar las reglas de programación por banco, glosa de movimiento o cuenta contable. Los resultados obtenidos con la implementación de este RPA para las conciliaciones bancarias demostraron ser bastante favorables, principalmente porque se evidenció una reducción significativa en el tiempo de la conciliación de las partidas y una disminución en los errores, con lo cual se concluye que la automatización optimizó este proceso favoreciendo, consecuentemente, la realización de funciones con un enfoque más analítico.