Trabajos de investigación EP Contabilidad
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17467
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Contabilidad by browse.metadata.advisor "Cáceres Castillo, Danny Jimmy Claudio"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Fiscalizaciones tributarias por Incremento Patrimonial No Justificado en personas naturales(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Hernández Atayupanqui, Scott Kilder; Cáceres Castillo, Danny Jimmy ClaudioEl presente trabajo tuvo como principal objetivo evaluar en qué medida el uso del Anexo obligatorio de estados de cuenta permite optimizar las fiscalizaciones tributarias por Incremento Patrimonial No Justificado en personas naturales. Para alcanzar este objetivo, se elaboró un anexo estructurado con el fin de facilitar el análisis de grandes volúmenes de datos provenientes de los estados de cuenta en el marco de dichas fiscalizaciones. Con el propósito de abordar la necesidad de optimizar el procesamiento y la revisión de la información contenida en los estados de cuenta, se implementó el Anexo obligatorio de estados de cuenta como herramienta clave. Este Anexo contribuye a reducir el tiempo dedicado a tareas operativas repetitivas, permitiendo que el auditor enfoque sus esfuerzos en áreas que requieren un análisis crítico más detallado. Para la elaboración del este trabajo, se emplearon técnicas e instrumentos como la recolección y el análisis documental. En este sentido, el uso del Anexo facilitó el manejo y análisis de grandes volúmenes de datos en los estados de cuenta, desempeñando un papel importante como parte de estas fiscalizaciones. Finalmente, se concluyó que el uso del Anexo ha permitido optimizar las fiscalizaciones tributarias por Incremento Patrimonial No Justificado en personas naturales. Además, ha automatizado y sistematizado el proceso de recolección de información de los estados de cuenta, resultando en una significativa reducción del tiempo necesario para el análisis y validación de datos.Item Guía tributaria para el ajuste de precio por exportación definitiva de bienes en el sector agrícola(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Ponte Espinoza, Juan Pablo; Cáceres Castillo, Danny Jimmy ClaudioEl presente trabajo tiene como objetivo principal permitir que la guía tributaria acredite la fehaciencia de los ajustes de precios por exportaciones sustentando la operatividad de la exportación ante una eventual fiscalización por parte de la Administración Tributaria. Para todo este trabajo de investigación se elaboró una guía tributaria que incluye un listado por la que se permitirá sustentar la fehaciencia de dichos ajustes. Además de ello, este sustento de ajuste de precios es específicamente para el sector agrícola. La metodología que se ha aplicado en el presente trabajo fueron técnicas e instrumentos tales como la recolección y análisis de datos.Item Manual técnico para reconocimiento de ingresos según Incoterm en una empresa exportadora(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Mego Diaz, Wilson Enrique; Cáceres Castillo, Danny Jimmy ClaudioEl presente trabajo tuvo como objetivo principal desarrollar e implementar un manual técnico para las revisiones mensuales y anuales del reconocimiento de ingresos en las exportaciones pactadas bajo los Incoterms, los cuales regulan las responsabilidades de las partes en las operaciones internacionales. A menudo, el análisis de estos acuerdos comerciales es pasado por alto o no se examina a fondo, lo que puede derivar en contingencias tributarias relacionadas con el Impuesto a la Renta. El propósito de este manual técnico es prevenir dichas contingencias y mejorar la eficiencia de las auditorías tributarias realizadas para los clientes. La metodología aplicada en el desarrollo de este trabajo incluyó técnicas como la recolección de datos y el análisis documental, con el objetivo de evaluar el estado actual de las revisiones y el impacto de los acuerdos comerciales en el devengamiento de ingresos. A través del manual técnico, se logrará estandarizar procedimientos clave para la revisión fiscal, proporcionando una herramienta que facilita un control más preciso y coherente en la gestión de las exportaciones. Los resultados mostraron que la implementación del manual técnico contribuirá de manera significativa la reducción de tiempos en las auditorías tributarias, además de mejorar la exactitud en los análisis de los impuestos asociados a las exportaciones. En conclusión, este manual técnico no solo optimizará los procesos de revisión, sino que también reducirá los riesgos fiscales, lo que resulta en un servicio más eficiente y en un cumplimiento tributario más efectivo para los clientes.Item Plan de mejora para la implementación del registro de inventario permanente valorizado en Ticino del Perú S. A- Grupo Legrand(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Aucca Espinoza, Brenda Pamela; Cáceres Castillo, Danny Jimmy ClaudioEl presente trabajo tuvo como objetivo principal desarrollar un plan de mejora para la implantación del registro de inventario permanente valorizado en Ticino del Perú S.A, la investigación se enfoca en abordar las deficiencias encontradas derivadas en la ausencia de los parámetros específicos establecidos por las SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria), lo cual limita la optimización de la gestión de inventarios afectando en la valorización de los bienes. Realizando un análisis detallado, se ha identificado diversos problemas claves y desafíos que afecta la eficiencia en la gestión del registro de inventario permanente valorizado, estos problemas afectan negativamente en la presentación y precisión del libro de inventario permanente valorizado comprometiendo la exactitud del sistema de control actual. En respuesta a estos problemas, esta investigación propone un conjunto de estrategias y practicas diseñas a fortalecer y mejorar el sistema actual de registro de inventarios permanente valorizados en la empresa. Este plan de mejora incluye recomendaciones detallas para la optimización de procesos y valorización de inventarios reduciendo errores y mejoraras para las tomas de decisiones en la empresa de Ticino del Perú. En conclusión, este trabajo de suficiencia permite demostrar que una implementación efectiva del registro de inventario permanente valorizado puede tener un impacto positivo en la eficiencia operativa y en la gestión de costos en del Perú S.A. El plan de mejora propuesto no solo ofrece una solución a las deficiencias actuales, sino que también proporciona un marco para la continuidad y evolución delsistema de inventarios en la empresa.