Trabajos de investigación EP Ingeniería Industrial
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5174
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Ingeniería Industrial by browse.metadata.advisor "Mendoza Altez, Edgardo Aurelio"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Propuesta de un sistema de gestión de inventarios para mejorar la confiabilidad de productos terminados en una empresa comercializadora de útiles de escritorio(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018) Cruces Zelaya, Luis Guillermo; Mendoza Altez, Edgardo AurelioPresenta el diseño de un sistema de gestión de inventarios para mejorar la confiabilidad de productos terminados en una empresa comercializadora de útiles de escritorio. En la investigación se implementaron medidas de control y seguridad en las salidas de mercadería, a la vez se optimizó el flujo de procesos operativos en almacén con el fin de evitar errores que puedan llevar a diferencias de inventario. Asimismo, se utilizó el método de ABC, para determinar nuestros productos con mayor demanda e implementar el uso de indicadores de gestión de inventario como el ERI (Registro de Exactitud de Inventario), rotación de inventarios, índice de pérdidas de mercadería en almacén y el de inmovilización de inventarios. Los resultados que se lograron fueron los siguientes: con el uso de indicadores de gestión de inventario se logra controlar la inmovilización de inventario para evitar mayores costos de almacenamiento y posesión, de la misma forma como se logró mejorar la rotación de inventario de los productos A de la empresa; se logró mejorar la confiabilidad de los productos terminados; se aplicó el método control de inventarios ABC para determinar nuestros productos con mayor demanda y mediante los indicadores de gestión de inventarios controlar periódicamente los procesos; y se rediseñaron los procesos operativos de almacén tales como ingreso, almacenamiento y salida de mercadería con el fin de evitar pérdidas, merma, inmovilización de inventario y un alza en el costo de posesión de los principales productos terminados de la empresa.