Trabajos de investigación EP Ingeniería Industrial
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5174
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Ingeniería Industrial by browse.metadata.advisor "Esponda Véliz, Jorge José"
Now showing 1 - 9 of 9
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis y mejora de procesos en una planta metalmecánica en Lima Metropolitana(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) Luna Villena, Martha Pilar; Esponda Véliz, Jorge JoséPlantea la optimización de los procesos de la fabricación de diversos artículos de la empresa SERVICIOS Y TRABAJOS METALICOS SRL – SETRAME SRL del sector MYPE de metalmecánica. Presenta la problemática, la justificación y los objetivos de la investigación. Realiza una descripción del sector, de la empresa, los productos que fabrica y los procesos de producción que realiza. En el tercer capítulo se realiza el análisis de los productos, de los ingresos que generan y la utilidad. Identifica los productos y analiza los procesos de producción de dichos productos. Finalmente, presenta una propuesta de solución para la mejora en los procesos seleccionados y la evaluación técnica.Item Diseño del sistema de gestión ambiental en base a la norma ISO 14001:2004 en el Grupo Klaus Brass(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011) Felipe Maquera, Moisés Abrahan; Esponda Véliz, Jorge JoséPlantea el diseño del sistema de gestión ambiental con base en la norma ISO 14001 en el Grupo Klaus Brass e implementa un sistema de gestión ambiental hace que la empresa incorpore en todas sus actividades la responsabilidad ambiental y social, que a su vez posteriormente le permitirá mejorar su competitividad. Inicialmente se realizó el análisis FODA de la empresa el cual permitió definir la importancia del diseño e implementación del sistema de gestión ambiental (SGA) del Grupo Klaus Brass. Posteriormente se realizó la identificación de los procesos que están comprendidos dentro del alcance del SGA. Se realizó un diagnostico preliminar del grado de cumplimiento por parte de la empresa con respecto a la Norma ISO 14001:2004. Realizado el diagnostico se identificaron los puntos a considerar para el diseño del SGA. Se entrevistó con la Alta dirección con la cual se pudo recoger las intenciones de la empresa con respecto a temas estratégicos, dentro de ellos el diseño e implementación del SGA. Se procedió a identificar y evaluar los aspectos ambientales significativos, para determinar los riesgos e impactos significativos con el fin de eliminarlos, reducirlos o controlarlos. Para este caso se comto con el apoyo del personal involucrado en cada proceso.Item Implementación de herramientas de Lean Manufacturing en el área de producción de una empresa de confección de ropa industrial(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Ruíz Huamaní, Samuel; Esponda Véliz, Jorge JoséImplementa y aplica Lean Manufacturing en una empresa de confección de ropa industrial para incrementar la productividad. Para esto cartografía la situación actual a través del mapa de la cadena de valor o Value Stream Mapping (VSM) e identifica el ritmo de la demanda del cliente a través de la implementación del Takt Time.Item Implementación de un sistema automatizado de transporte de productos terminados en una empresa de servicios(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013) Pretel Navarrete, Abel Eduardo; Esponda Véliz, Jorge JoséImplementa un sistema automatizado que permita una mejora en el flujo de almacenaje, recepción y despacho de los productos que en Ripley se comercializan. El estudio se centra en la búsqueda de un sistema automatizado que permita tener un mejor control de inventarios, recepción, almacenaje, proceso picking y despacho dentro de las Instalaciones del Centro de Distribución Ripley, ubicado en el distrito de Villa El Salvador, más comercialmente llamado CD Ripley. Este trabajo permitirá desarrollar estrategias para el proceso de recepción en esta empresa retail, que permita mejorar su rendimiento general. Para realizar esto, se estudió el proceso de recepción, almacenaje y proceso picking en el CD Ripley, de mercadería de proveedores nacionales así como mercadería de importación. Asimismo, se anexan los proyectos de investigación desarrollados de forma colateral en esta empresa, tal como el estudio de métodos de trabajo bajo el control de tiempo en el CD Ripley se desarrollan algunos conceptos que se emplean en las actividades de almacenaje, despacho, recepción de mercancía proveniente de tienda, proveedor nacional y de importación, tal como operación picking, empiochado, embalaje, dispositivos de seguridad en la mercancía. Este sistema que se implementará en Ripley, conseguirá que se encuentre a la vanguardia de la tecnología como las grandes empresas del mundo en lo que se refiere a sistemas de flujo de mercancía, mediante fajas transportadoras, un sistema WMS (Warehouse Management System).Item Mejora de gestión de procesos del área de Abastecimiento División Compras, PRIMAX S.A.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011) Zamudio Gavilano, Andrea María; Esponda Véliz, Jorge JoséManifiesta que PRIMAX S.A es una empresa dedicada a la comercialización de combustibles líquidos y sus derivados; GLP, GNV, tiendas de conveniencia (negocios aliados) y lubricantes desde el año 2005, con una participación de mercado (en volumen de ventas) del 30%. La investigación surge ante la necesidad de implementar una naciente área de compras, con la finalidad de convertiirse en la principal área de soporte de la compañía, analizando las mejores opciones del mercado a nivel de precios y calidad de productos. Se definieron y documentaron todos los procesos y procedimientos necesarios para asegurar el cumplimiento de todas las labores que se tienen que realizar en la Gerencia de Abastecimiento para cuidar y/o incrementar la productividad y mejorar los tiempos de respuesta de los procesos del área de abastecimiento en su división de compras. Para lograr los procedimientos planteados fue necesario concientizar al personal del área de sobre las oportunidades de mejora. La metodología utilizada para el inicio del proyecto se basó en tres aspectos importantes; manejo del cambio, desarrollo humano e implementación de soluciones. Actualmente se siguen los procesos y flujos implementados, haciéndose notorios cada vez más los cambios planteados al inicio del proyecto, lo que se traduce en ahorros que benefician a la compañía.Item Mejora de la gestión administrativa del área de pos venta aplicando los principios de Frederick Taylor en una empresa de alquiler y ventas de máquinas ligeras(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Mendoza Taguada, Erika; Esponda Véliz, Jorge JoséAplica los principios de Frederick para mejorar la gestión administrativa del área de pos venta. Para ello se planifica y visualiza el futuro y trazar el programa de acción, se organiza y construye la estructura del área de administración de servicios, se suministra al personal y administra los recursos, se dirige y motiva a las personas, y controla que todo se realice conforme a lo establecido para cumplir con las metas organizacionales.Item Mejora en el nivel de atención a los clientes internos en una entidad financiera(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012) Pacori Chambi, William Frank; Esponda Véliz, Jorge JoséEl presente informe de tesina, enmarcado en la línea de optimización de la producción, trata el tema de cómo la dotación de personal afecta en la atención a los clientes internos en una entidad financiera, con el objetivo de cumplir con la demanda requerida, optimizando el número de empleados. Esto redundará en aumentar el nivel de atención al cliente interno, que como se sabe es un factor muy importante a la hora de evaluar el desempeño de los procesos entre áreas de una empresa, más aún en las de servicios. Se centró en el análisis por día y hora de la demanda requerida de solicitudes por aprobación. Para ello se recopiló toda la información de la plataforma de evaluación y se diseñó un modelo matemático para hallar el número óptimo de empleados que cumplan con la demanda requerida. El programa utilizado para esto fue el software LINGO 13.0. En los capítulos uno y dos, se explican el marco teórico y referencial que describe la base científica y nos ayudará a situarnos en la problemática. En los capítulos tres y cuatro se describe el método a seguir para la obtención de los resultados y para la modelación de propuestas que finalmente, en el capítulo cinco, mejoren los niveles de atención dados actualmente.Item Mejora en el proceso de generación de usuario administrador en el aplicativo de Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Pariona Vásquez, Ronald; Esponda Véliz, Jorge JoséImplementa la metodología PHVA para la mejora del proceso de generación de usuario administrador de entidad en el aplicativo del Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido - RNSDD.Item Tecnologías de la información para la optimización de procesos productivos de una planta convertidora de papel y refile de cintas(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Zárate Léctor, Luis Bruno; Esponda Véliz, Jorge JoséPresenta un caso de estudio en el que se hace uso de las tecnologías de la información mediante la aplicación de la tecnología workflow para la optimización de una planta convertidora de papel y refile de cintas. La optimización propiamente dicha se basa en el factor clave “tiempo” que se enfoca en la reducción de tiempos en la etapa de preparación de máquina y en la de aumento de velocidades de máquina. Documenta el proceso mediante herramientas de enfoque por procesos, procesos documentados y calidad del producto.