Trabajos de investigación EP Ingeniería Industrial
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5174
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Ingeniería Industrial by browse.metadata.advisor "Cevallos Ampuero, Juan Manuel"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diagnóstico de una empresa de servicios en el sector saneamiento y la solución de problemas de calidad de acuerdo a la norma ISO 9001: 2000 (elaboración del manual de calidad y procedimientos exigidos por la norma)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008) Ramírez Campos, Manuel Alejandro; Cevallos Ampuero, Juan ManuelDescribe la evaluación, diagnóstico inicial y medidas tomadas por la empresa SANEAMIENTO SAC, con el objetivo de tener un sistema de gestión de calidad que pueda cumplir con los requerimientos del mercado y exigencias de sus clientes que demandan a sus proveedores cumplir con sus estándares de calidad. Tomando como modelo, la Norma ISO 9001:2000, y luego de la aprobación y compromiso de la dirección para la ejecución del proyecto; en una primera etapa se estableció el estado actual en cuanto al nivel de gestión según la Norma, iniciando con una entrevista a las áreas de la empresa, interactuando con el personal para conocer los procesos ya existentes compatibles con la Norma y los registros aplicados. Con los resultados obtenidos en la primera etapa se aplicó una la Lista de Verificación de cumplimiento de la Norma ISO 9001:2000, obteniendo un porcentaje de 49% de cumplimiento, que lo califica como una empresa que requiere mejoras y acciones correctivas inmediatas. Las mayores deficiencias encontradas fueron: Sistema de Gestión de la Calidad 10.7% y Responsabilidad de la Dirección 32.3%. En la segunda etapa con los resultados obtenidos se procedió a realizar el diagnóstico y a determinar las causas principales de los problemas de SANEAMIENTO SAC respectos a la gestión de la calidad. Para ello se empleó la herramienta de la calidad de tormenta de ideas, con la cual se determinaron las 5 causas principales, las cuales fueron jerarquizadas gracias a la aplicación de una matriz de selección, otra herramienta de calidad. Finalmente, como resultado de la evaluación mencionada, se determinó la necesidad de desarrollar documentos bases como una solución a los presentes problemas de calidad en la empresa y para una futura implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad basada en la Norma ISO 9001:2000.Item Gestión por procesos bajo estándares del sistema de gestión de calidad ISO 9001-2008 para el Banco Comercial del Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013) Quispe Martínez, Richard Saul; Cevallos Ampuero, Juan ManuelPropone una gestión por procesos, bajo estándares del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008, en el Banco Comercial del Perú, esto a través del análisis y comparación de sus procesos actuales contra los requerimientos. Pocos Bancos en el Perú cuentan con la certificación, por lo que obtener la certificación en el Banco Comercial del Perú, la volvería más competitiva, a fin de semejarse a los grandes Bancos del País. Esto sin duda alguna podrá permitir al Banco Comercial del Perú contar con una ventaja sobre la competencia, pues el sistema de calidad ayudaría a mejorar los procesos y asegurar la calidad de servicio, para poder hacer frente a la problemática actual del poco reconocimientoItem Implementación del sistema de muestreo por salteo para inspección por atributos en el área de calidad de insumos en una empresa fabricante de electrodomésticos(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Mallqui Caceres, Evelin Lily; Cevallos Ampuero, Juan ManuelPropuesta de implementación de un procedimiento de muestreo por salteo de lotes en base a la norma ISO 2859-3:1999 en una empresa de fabricación de electrodomésticos, el cual ha sido diseñada para reducir los tiempos de inspección. El análisis se ha realizado agrupando familias de insumos, califican de acuerdo a los requisitos de la norma 37 familia de 68 familias obteniendo una reducción del 75% en los tiempos de inspección. El concepto es sólido, útil y económicamente ventajoso. Con la finalidad de reducir los esfuerzos de inspección de materiales abastecidos por aquellos proveedores que han demostrado que cuentan con un sistema de calidad y han demostrado su capacidad para controlar las desviaciones que puedan presentarse en sus propios procesos, además de producir productos que cumplen los requisitos y especificaciones del cliente.Item Modelo de gestión por procesos de un proceso de soporte en una entidad financiera del estado(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Farfán Orccosupa, Miguel Angel; Cevallos Ampuero, Juan ManuelDesarrolla el proyecto de gestión contable, desde el diseño de una metodología que permita a la organización elaborar el proyecto de identificación y elaboración del proceso de soporte hasta la optimización para la mejora de los procesos a través de una metodología propuesta. Como resultado a este proyecto se presenta el diseño del mapa de procesos de la Gestión Contable, los diagramas de flujos de los procesos de la gestión contable y la optimización de los procesos seleccionados de acuerdo a la prioridad.Item Modelo técnico, económico y social para la producción de miel de abeja en el distrito de San Carlos(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) Arista Chávez, Yovany; Cevallos Ampuero, Juan ManuelEl presente estudio titulado “Modelo Técnico, Económico y Social para la Producción de Miel de Abeja en el Distrito de San Carlos”, es una iniciativa que tiene como fin contribuir a la reducción de la pobreza en el distrito, mediante el incremento de ingresos y empleos de grupos menos favorecidos del sector apícola del distrito de San Carlos. El propósito es mejorar la productividad y competitividad de la micro y pequeña unidad productiva del sector apícola en el distrito por medio de técnicas que permitan incrementar la productividad y mejorar la competitividad de la miel que se produce en esta actividad. También cabe mencionar que el presente estudio es el resultado de un proceso de consulta ampliamente participativa con los actores de la cadena, llevado a cabo antes y durante el desarrollo de este trabajo a través de mi participación directa y la realización de una serie de entrevistas con los representantes y socios del comité apícola del distrito.Item Plan de negocio para la Mype Sumawarmy dedicada a producir y comercializar productos de artesanía textil dentro del distrito de San Juan de Miraflores(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Auccasi Julian, William; Cevallos Ampuero, Juan ManuelEl plan de negocio para la MYPE Sumawarmy, dedicada a producir y comercializar productos de artesanía textil dentro del distrito de San Juan de Miraflores, establece los parámetros administrativos para la gestión de la empresa. La ejecución de este plan de negocio se va a desarrollar en un nicho de mercado conformado por niños y niñas de 06 a 14 años de los estratos B y C. El comportamiento económico arrojó valores satisfactorios, ya que los indicadores VANE y TIRE fueron positivos, al igual que el periodo de retorno de la inversión del primer año. La consecución de estos valores se dio gracias a un desempeño óptimo en cuanto a las proyecciones de ventas, las cuales se hicieron teniendo en cuanta las fluctuaciones del mercado. Existe un mercado meta que tiene una propensión al consumo muy alta. Establece la elaboración y análisis del flujo de caja económico para el proyecto a implementar, mediante la cual se ha podido demostrar, que bajo condiciones supuestas, es posible obtener un negocio rentable lo que se traduce en los indicadores VAN y TIRE con un valor de 1161.21 y de 23% respectivamente.