Trabajos de investigación EP Ingeniería Química
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5162
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Ingeniería Química by browse.metadata.advisor "Pizarro Cabrera, Raúl Germán"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Evaluación de la capacidad de procesamiento de la Unidad de Destilación al Vacío de Refinería Talara(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008) Osorio Lacho, Jesús Aurelio; Pizarro Cabrera, Raúl GermánEstudia y experimetna mediante pruebas en planta, la factibilidad de incrementar la capacidad de procesamiento de la Unidad de Vacío, así como de la Unidad de Craqueo Catalítico y también de la Unidad de Destilación Atmosférica; instalaciones industriales que forman parte de la Refinería Talara. Es así como, en base a datos registrados en planta, resultado de pruebas experimentales, se decide identificar las limitaciones de la Unidad de Destilación al Vacío, para adecuarlas, superarlas; y aprovechar las bondades de la planta citada, con el propósito de favorecer los resultados económicos en el tren de refinación complementario. La evaluación inicial está referida a lograr una nueva capacidad de procesamiento de la Unidad de Vacío del orden de 26,0 MBPD, para un Crudo Reducido Atmosférico(CRA) en el rango de 22-24 ºAPI, que constituye las características de la materia prima original y para un régimen de carga de diseño de 19.8 MBPD. Esta experiencia fue posible mejorando la temperatura de ingreso del Crudo Reducido Atmosférico a la Unidad de Vacío y con la reasignación de servicio de intercambiadores de calor existentes para mejorar el precalentamiento de la carga y aprovechando la capacidad térmica del horno a consecuencia del mejor control de las variables operativas del mismo. Esta oportunidad, permitió definir que las dimensiones de la Columna Fraccionadora de Vacío, especialmente los diámetros en la zona superior satisfacen el flujo de vapores para una carga liviana. Adicionalmente se identificó oportunidad de mejora en las válvulas de control de flujo hacia el horno y la de control de flujo de Crudo Reducido de Vacío, así como mejorar la capacidad de la bomba de dicha corriente. La evaluación en una segunda etapa de la Unidad de Vacío, habiendo superado las limitaciones operacionales identificadas y superando las mismas con inversiones corrientes, consistió en ejecutar pruebas en planta para una carga pesada de 16-18 º API y un régimen de carga de 27.0- 28.0 MBPD. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios. El perfil térmico del Crudo Reducido de Vacío, debido a su mayor rendimiento volumétrico y por lo tanto flujo, así como el incremento de viscosidad, permitió mejorar sustancialmente la temperatura de ingreso al horno, derivándose en la posibilidad de incremento de carga, en función de un volumen de gas natural combustible disponible para su uso, sin superar la carga térmica del horno. En esta oportunidad, se verificó que las dimensiones de la torre fraccionadora de vacío para una carga pesada son satisfactorias, especialmente el control de nivel y el tiempo de residencia en el fondo de dicha torre.Item Evaluación del grado de contaminación por hidrocarburos en las aguas superficiales de Pucallpa-Región Ucayali(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008) López Zevallos, Luis Alberto; Pizarro Cabrera, Raúl GermánIdentifica el grado de contaminación de las aguas superficiales de la provincia de Coronel Portillo en forma cualitativa y cuantitativa por efecto de hidrocarburos principalmente, así como también por desechos domésticos y desechos industriales y que posteriormente nos permitirá sugerir medidas de mitigación para controlar el deterioro de los cuerpos de agua en evaluación. La evaluación del grado de contaminación se hizo teniendo como guía al protocolo de monitoreo de calidad de aguas del sector energía y minas el cual está basado en los Métodos para la Recolección y Análisis de Aguas y Residuos” EPA y Método Estándar para el Examen de Agua y Aguas Residuales” - APHA. (4).