Trabajos de investigación EP Ingeniería Química
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5162
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Ingeniería Química by browse.metadata.advisor "Leyva Caballero, Máximo Medardo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Determinación de un proceso de limpieza de crisoles de grafito para reducir costos de operación en el análisis de minerales(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Loyola Huaynalaya, Kevelin Natividad; Leyva Caballero, Máximo MedardoSe redujeron los costos operativos en el análisis químico de minerales mediante la reutilización de crisoles de grafito. La investigación se centró en determinar la técnica de limpieza más eficiente y rentable para eliminar los remanentes de cobre, niobio, silicio, zinc y circonio en crisoles usados en procedimientos de análisis químico de minerales por fusión con metaborato de litio. Se evaluaron dos técnicas principales: la limpieza química, utilizando ácido clorhídrico al 20% (v/v) y ácido nítrico al 20% (v/v), y la limpieza física mediante el pulido abrasivo del interior de los crisoles. Los resultados del estudio revelaron que la limpieza química con ácido clorhídrico fue más efectiva que con ácido nítrico, se comprobó que el ácido clorhídrico presentó una diferencia porcentual de concentración de analitos menor en un 0.19% hasta un 3.24% respecto al ácido nítrico. En cuanto a la técnica de limpieza física, se concluyó que fue la mejor técnica de limpieza en comparación a la técnica de limpieza química presentando una diferencia mínima pero considerable en la concentración de analitos con un menor rango porcentual de 0.01% a 0.15% frente al ácido clorhídrico, y de 0.21% a 3.68% frente al ácido nítrico. El análisis económico evidenció que la limpieza química con ácido clorhídrico fue menos costosa ($6.54) que con ácido nítrico ($7.00). Sin embargo, la limpieza física mediante el pulido presentó el costo más bajo ($3.34). Todas las técnicas evaluadas presentaron una reducción de costos significativo en comparación con la compra de crisoles nuevos, cuyo costo ascendía a $8.00.Item Implementación de la norma NTP-ISO/IEC 17021- 1:2015 para la acreditación del Organismo de Certificación de LMS CERTIFICATION SERVICES LATAM S.A.C.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Condori Mita, Patricia Paola; Leyva Caballero, Máximo MedardoDescribe la implementación de la norma NTP-ISO/IEC 17021-1:2015 para la acreditación del Organismo de Certificación de LMS CERTIFICATION SERVICES LATAM S.A.C., llevándose a cabo diversas etapas metodológicas. En una primera fase, se definió el alcance de las actividades de certificación de LMS y se realizó un diagnóstico exhaustivo de la situación actual del sistema de gestión de LMS CERT S.A.C. en comparación con los requisitos de la norma NTP-ISO/IEC 17020-1:2015 y las Directrices del Inacal. Este análisis reveló la falta de cumplimiento de varios aspectos esenciales de dichas normativas. Como parte fundamental del proyecto, se identificaron y estructuraron la documentación y las normas existentes relacionadas con la Norma NTP-ISO/IEC 17021-1:2015. Esta tarea se llevó a cabo mediante la participación de todo el equipo de trabajo en un curso especializado de Interpretación y documentación de la NTP-ISO/IEC 17021-1:2015. En la etapa de implementación, se elaboró la documentación requerida por la norma, incluyendo el Manual del sistema de gestión, Procedimientos, Políticas y el Manual de Funciones y Responsabilidades. Además, se llevó a cabo una auditoría interna para verificar la eficacia de la implementación, arrojando resultados positivos que respaldaron el proceso. Se concluyó con éxito, al obtener la acreditación del Inacal, validando la conformidad del Organismo de Certificación de LMS CERTIFICATION SERVICES LATAM S.A.C. con la norma NTP-ISO/IEC 17021-1:2015. Este logro subraya el esfuerzo y compromiso del equipo de implementación en la mejora continua del sistema de gestión y la calidad de los servicios ofrecidos por la organización.