Trabajos de investigación EP Ingeniería Química
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5162
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Ingeniería Química by browse.metadata.advisor "Erazo Erazo, Raymundo"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de las opciones para la gestión ambientalmente racional de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en el Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Llagas Chafloque, Wilmer Alberto; Erazo Erazo, RaymundoPresenta un análisis de las opciones para la gestión ambientalmente racional de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en el Perú. Identifica las cantidades de equipos de computadoras y teléfonos móviles que ingresan al país, su impacto y la gestión de ellos. Estima la generación de residuos a partir de los aparatos eléctricos y electrónicos proyectados al año 2017. Evalúa el impacto al ambiente de esos residuos. Propone alternativas para la gestión ambientalmente racional de los RAEE en el Perú.Item Aplicación de resinas exentas de formaldehido en tejido de punto para obtener prendas con mayor valor agregado(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018) Chilón Lozano, Luis Alberto; Erazo Erazo, RaymundoEn este estudio se analizó la aplicación de resinas libres de formaldehido (LF) en tejidos de punto en la empresa textil Cotton Knit SAC, cuyo propósito es remplazar a las que se estaban usando a base de formaldehido (BF) por ser este dañino para la salud y medio ambiente, además poder cumplir las normativas ISO del mercado de exportación, las que exige que el formaldehido libre en una prenda para adulto debe ser menor a 75 ppm y para niños debe ser menor a 16 ppm, lo que no logra con las resinas clásicas a base de formaldehido. Se realizaron pruebas de resinado primero a nivel de laboratorio por aplicación por foulard, para evaluar la presencia o no de formaldehido en forma cualitativa usando el método de la gota con indicador y cuantitativo en laboratorios externos certificados, la estabilidad al mezclarse con ácidos grasos y siliconas, como su polimerización, cambio de color a los tonos, variación de resistencia, etc, luego se aplica en planta con resultados, que tomando como base 20 kg de tela el costo sería $ 179.00 LF, respecto a $ 174.00 BF, que si se quisiera disminuir el formaldehido libre este se incrementa a $ 205.00 BF, por lo que se decide cambiar a usar resina libre de formaldehido además también con resultados de estabilidad dimensional al largo, ancho y torsión aceptables, otra ventaja que la perdida de resistencia está entre 10-20% LF comparado con 20-30% BF. Para obtener una muestra de 20 Kg de tela de algodón, resinada con resina libre de formaldehído con análisis cualitativo y cuantitativo seria aproximadamente $ 600.00.Item Evaluación de nuevas formulaciones en postres deshidratados (gelatinas) preparados como productos bajo en azúcar, cero azúcar y convencionales(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Ortega Dávila, Carla Andrea; Erazo Erazo, RaymundoEvalúa las nuevas formulaciones de postres deshidratados (gelatinas) preparados como productos bajo en azúcar, cero azúcar y convencional en la empresa Tapia Hnos S.R.L. La presente investigación realiza 3 pruebas pro cada nueva formulación teniendo como base y referencia el producto convencional siendo su valor calórico según su ficha técnica de 32 g/100 mL el cual disminuye con las nuevas propuestas a un valor de 0,2 g/100 mL para el producto bajo en azúcar y 0 g/100 mL para el producto cero azúcares. Se obtiene una tendencia favorable hacia el producto bajo en azúcar 2 (PBA2) y por el producto cero azúcar 1 (PCA1) según corresponda el caso, de igual modo, se efectuaron las pruebas de análisis microbiológico en los laboratorios SAT S.A.C. y ITS Del Perú S.A.C.