Trabajos de investigación EP Ingeniería Química
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5162
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Ingeniería Química by browse.metadata.advisor "Cárdenas Ruiz, Jorge Luis"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item El Pre-tratamiento textil en tejidos planos de algodón(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010) Contreras Rodríguez, Flor Lucía; Cárdenas Ruiz, Jorge LuisEl presente trabajo monográfico tiene por objetivo explicar cómo establecer los parámetros de arranque y de control en el proceso de preparación de los tejidos planos 100% algodón (método impregnado-reposo o PAD-BATCH) que luego serán sometidos a procesos posteriores como: tintura, estampación y acabado (basado en la experiencia obtenida en la planta de tintorería y acabado de la empresa CREDITEX, dedicada a la exportación de tela fina de alta calidad en algodón. Dentro de todo este panorama en el presente trabajo se va a enfocar las etapas de “Preparación del Tejido“. Los tratamientos previos para eliminar las impurezas que acompañan las fibras. Su finalidad consiste en liberar los grupos reactivos de la celulosa, bloqueados hasta entonces por sustancias extrañas y aumentar tanto la hidrofilidad y la blancura del textil. Un tratamiento previo bien hecho del tejido plano de algodón redundaría en beneficio de la empresa al asegurar la buena reproducción de los efectos, mejor tintura, ablandamiento y por ende la disminución de las pérdidas causadas por las llamadas “calidades de segunda“.Item Planta de procesamiento de gas natural – descripción del proceso problemas operativos y soluciones de campo(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013) Villafana Chauca, José Antonio; Cárdenas Ruiz, Jorge LuisRevisa el conjunto de equipos que constituyen una Planta de Gas, función, descripción del equipo, imágenes, consideraciones de diseño, aspectos operativos, sistema de control y seguridad. Es un estudio de carácter descriptivo, procura ilustrar con diagramas, imágenes y comentarios los aspectos operativos recogidos en el campo, que en suma son las labores de un ingeniero de operaciones.Item Recuperación de antimonio, plomo, bismuto y plata a partir de polvos de fundición(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013) Hoyos Chumbiauca, Víctor Antonio; Cárdenas Ruiz, Jorge LuisMuestra los procesos a los que son sometidos los polvos metalúrgicos generados durante la fusión y oxidación de lodos recuperados de ánodos gastados de celdas de refinación electrolítica del plomo para obtener antimonio crudo de 98% de pureza. Los lodos durante los procesos de fusión y oxidación generan; (a) metal que sirve como materia prima para obtener plata (98%), selenio (99.9%) y telurio (99.9%); (b) escorias con 25% de antimonio y porcentajes variados de plomo, bismuto y plata; (c) escorias con alto contenido de bismuto que son materia prima para obtener bismuto refinado (99.999%) y; (d) polvos que pueden contener 55% de antimonio, 5% de plomo, 5% de bismuto y 2500 g/TM de plata, los cuales son precisamente materia prima para obtener 40-60 TM/ mes de antimonio crudo con 98% de pureza y metal con 20% de bismuto, 60% de plomo y 17000 gramos/ TM de plata que es reprocesado. El costo de producción del antimonio crudo, no supera los 3500 dólares la TM, y su precio en el mercado bordea los 10000 dólares/ TM, lo cual implica un beneficio económico de 325 000 dólares para una producción estimada de 50 TM/mes de antimonio crudo. Se da un alcance del sistema integrado de gestión empleado, basado en las normas ISO 9001, que nos permite sostener la calidad del producto, el ISO 14001 que nos permite administrar los aspectos y el impacto ambiental que los procesos generan, y la norma OHSA 18001 para gestionar la seguridad y salud ocupacional del personal, conforme a las normas legales vigentes.