Maestría Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/123
Browse
Browsing Maestría Facultad de Letras y Ciencias Humanas by browse.metadata.advisor "Barriga Tello, Martha Irene"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La modernidad en la obra gráfica de Julio Málaga Grenet(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Rodríguez Díaz, Diana Elvira Mercedes; Barriga Tello, Martha IreneEn la presente investigación se estudia la modernidad en la producción gráfica de Julio Málaga Grenet entre los años 1904, año de publicación de su primera obra en la revista Actualidades y 1910, año en que emigra a Buenos Aires (Argentina). Este período corresponde al de su formación como dibujante y de su producción inicial que se desarrolló en Lima. La tesis se desarrolla en tres capítulos. En el primer capítulo, titulado “Arte gráfico, modernidad y cultura visual en las revistas ilustradas limeñas decimonónicas”, se abordan los aspectos históricos y teóricos sobre la masificación de la imagen en el siglo XIX. Se propone un panorama y análisis respecto al arte gráfico limeño publicado en las revistas ilustradas, así como una revisión de la prensa satírica. En el segundo capítulo, denominado “Julio Málaga Grenet, arte gráfico y modernidad en las revistas modernistas en Lima del 900”, se reconstruye la biografía razonada del dibujante. Se aborda su nacimiento en Arequipa, el viaje de la familia Málaga Grenet a Lima, ciudad que le otorgó tanto las posibilidades para su formación artística e intelectual como su desarrollo profesional. Se estudia su trayectoria gráfica en el período que denominamos de auge de las revistas ilustradas limeñas modernistas (1903-1919). En el tercer capítulo, titulado “El arte gráfico de Julio Málaga Grenet: la conformación de su estilo entre el modernismo y la modernidad”, se analiza cómo se configuró su estilo gráfico en el marco del movimiento modernista, así como sus influencias locales e internacionales que le permiten articular su estilo. Se analiza los diversos registros que abordó en su producción gráfica: el diseño editorial, la ilustración literaria, la publicidad, el humor gráfico: la viñeta humorística, la historieta humorística y la caricatura.Item Perú antiguo: Arquitectura de museos nacionales (2001-2020)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Cumpa González, Luis Alberto; Barriga Tello, Martha IreneEl presente estudio analiza diversos aspectos de la edificación de cuatro museos nacionales para identificar los elementos que configuran la identidad de la arquitectura peruana. Se contextualizan los conceptos de museo y patrimonio en el marco de las políticas públicas y la idea de identidad en la sociedad peruana. Igualmente, se explora la teoría de la arquitectura que permite conocer los criterios del lenguaje arquitectónico en el proceso histórico de la concepción de la arquitectura como arte, ciencia y tecnología en el devenir de la invención de nuevas tecnologías que propiciarían nuevas expresiones en la arquitectura. Finalmente, se aborda una visión de la línea de tiempo de la historia del Perú, particularmente del período que atesora patrimonio del antiguo Perú con la finalidad de identificar los elementos que configuran la identidad de la arquitectura peruana que influirán en la concepción de los museos nacionales realizados desde 2001 a 2020.