Trabajos de investigación EP Física
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5156
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Física by browse.metadata.advisor "Jiménez Tintaya, César Omar"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Determinación de los parámetros hipocentrales de un sismo(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) Requena Vásquez, Michell Alexander; Jiménez Tintaya, César OmarLos sismos, también conocidos como terremotos o movimientos telúricos, son considerados como uno de los fenómenos naturales más devastadores y aterradores que existen. Cierta región de la Tierra es violentamente sacudida y desgajada de manera instantánea, en donde decenas o miles de personas pueden perder bienes, salud, seres queridos y, tal vez, la vida. Lo que se busca es dar a conocer algunos métodos para la determinación de los parámetros hipocentrales de un sismo; asimismo dar a conocer las causas y efectos de un sismo, así como también las medidas que debemos de tener para afrontar estos eventos naturalesItem Métodos de cálculo de la magnitud de momento sísmico(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Anchivilca Valentín, Renzo Isaac; Jiménez Tintaya, César OmarSe recopila información sobre el fundamento teórico básico de los sismos, enfatizando en la descripción de las diferentes escalas de magnitud sísmica que existen para culminar con las ecuaciones y métodos que se usan en el cálculo de una conocida como magnitud de momento sísmico. En la parte introductoria se describe como fue evolucionando el campo de la sismología y mencionando algunos sismos importantes que sucedieron en el Perú y el mundo, explicando con más detalle la sismicidad en el Perú por ser de mayor interés para los peruanos. En el marco teórico se definen conceptos muy importantes como las ondas sísmicas, placas tectónicas, fracturas geológicas, entre otros. Después se mencionan las diferentes escalas de magnitud sísmica, explicándolas someramente con el objetivo de poder establecer una diferenciación entre ellas. Se continúa definiendo la escala de magnitud de momento sísmico explicando sus características y enfatizando su ventaja con respecto a las otras escalas de magnitud. Se prosigue definiendo dos parámetros sismológicos muy importantes que sirven como apoyo en el entendimiento de uno de los dos métodos de cálculo explicados en la sección metodológica. Estos métodos son el análisis espectral y el de inversión del tensor de momento sísmico.Item Simulación numérica del maremoto de Camaná 2001(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) León Rivera, Moisés; Jiménez Tintaya, César OmarPresenta los resultados del estudio de la sedimentación discontinua de suspensiones acuosas de muestras de carbonato de calcio, sulfato de bario y óxido de plomo en grado comercial; realizados en un rango de temperatura entre 20 y 25 ºC, en sedimentadores verticales de vidrio de sección transversal circular con diámetros internos que fluctúan entre 47 y 65 mm, y de 52 hasta 57 cm de altura del sedimentador. Las velocidades de sedimentación estudiadas fluctúan entre 0.03 y 6.47 cm/min, y las concentraciones relativas, (H∞/Ho), entre 0.06 y 0.68 para valores de concentración de las suspensiones entre 49 y 750 g/l. Los resultados muestran que la concentración relativa, H∞/Ho, es directamente proporcional a la concentración inicial de la suspensión e inversamente proporcional al tamaño de la partícula. Además, los datos obtenidos en la zona de compactación expresado como la concentración relativa, en las fracciones volumétricas, XS x XL/(H∞/Ho), dependen del origen del tipo de material y el tamaño de la partícula del sólido.