Métodos de cálculo de la magnitud de momento sísmico
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Se recopila información sobre el fundamento teórico
básico de los sismos, enfatizando en la descripción de las diferentes escalas de magnitud
sísmica que existen para culminar con las ecuaciones y métodos que se usan en el cálculo
de una conocida como magnitud de momento sísmico. En la parte introductoria se describe
como fue evolucionando el campo de la sismología y mencionando algunos sismos importantes
que sucedieron en el Perú y el mundo, explicando con más detalle la sismicidad en el Perú
por ser de mayor interés para los peruanos. En el marco teórico se definen conceptos muy
importantes como las ondas sísmicas, placas tectónicas, fracturas geológicas, entre otros.
Después se mencionan las diferentes escalas de magnitud sísmica, explicándolas someramente
con el objetivo de poder establecer una diferenciación entre ellas. Se continúa definiendo
la escala de magnitud de momento sísmico explicando sus características y enfatizando su
ventaja con respecto a las otras escalas de magnitud. Se prosigue definiendo dos parámetros
sismológicos muy importantes que sirven como apoyo en el entendimiento de uno de los dos
métodos de cálculo explicados en la sección metodológica. Estos métodos son el análisis
espectral y el de inversión del tensor de momento sísmico.
Description
Keywords
Temblores y terremotos - Análisis espectral, Sismología
Citation
Anchivilca, R. (2021). Métodos de cálculo de la magnitud de momento sísmico. [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.