Trabajos de investigación EP Gestión Tributaria
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17457
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Gestión Tributaria by browse.metadata.advisor "Monterroso Unuysuncco, Nilda Irma"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Implementación de procedimientos de anticipos a proveedores para prevenir contingencias tributarias en una empresa del sector entretenimiento(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Taicas Sánchez, Patsy Katherine; Monterroso Unuysuncco, Nilda IrmaEl presente trabajo de investigación se elaboró con el objetivo de plantear procedimientos que promuevan un mejor control de los anticipos a proveedores, procurando una presentación de la información financiera verídica que permita a la empresa la mejor toma de decisiones; debido a la ineficiencia en el control de la cuenta de anticipos a proveedores, ocasionando duplicidad de pagos, sobrestimación de los saldos de las cuentas por pagar a proveedores, contingencias tributarias referentes a los gastos que no eran deducibles, puesto que, no cumplían con la condición de estar sustentado mediante un comprobante de pago; asimismo, la falta de liquidación del anticipo produjo la no utilización del crédito fiscal dada la ausencia de facturas que sustente el anticipo. La metodología empleada fue el análisis documental usando como instrumento la ficha de análisis documental, por lo que, se procedió a elaborar un manual de control de anticipos para la compañía con requisitos, proceso y liquidación en el otorgamiento de anticipos que permitirá mantener un control y evitará el incremento indebido de la cuenta anticipos a proveedores. Asimismo, se recomendó realizar conciliaciones bancarias oportunas para detectar duplicidad de pagos, así como, efectuar cruces de información entre los reportes de cuentas por pagar con los anticipos a proveedores para identificar la falta de aplicación de los anticipos y, de esta manera, no sobreestimar los saldos de las cuentas por pagar de los proveedores. La buena práctica en el control de anticipos a proveedores y su posterior liquidación permitirá alinearse a las normas tributarias a efectos del pago del Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas.Item Implementación de una guía tributaria para el cumplimiento de la fehaciencia en una empresa del rubro de recreación y esparcimiento(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Grados Garcia, Angel Gabriel; Monterroso Unuysuncco, Nilda IrmaLa presente investigación implementa una guía tributaria que permita el cumplimiento óptimo del gasto fehaciente aplicado a una empresa del rubro de servicios de recreación y de centros de esparcimiento. La importancia en la implementación de una correcta guía tributaria radica principalmente en el reconocimiento del costo o gasto incurrido, conforme a la Ley del Impuesto a la Renta y del crédito fiscal conforme a la Ley del Impuesto General a las Ventas; ello, en mérito a la facultad de fiscalización de la Administración Tributaria, que busca asegurar las operaciones comerciales fidedignas, lo cual no es suficiente la presentación del comprobante de pago para que se corrobore que la operación es real, sino también documentos adicionales que verifiquen la veracidad de la transacción, así como los medios de pago. Por ello, es importante comprender que la insuficiente documentación sustentatoria conlleva al pago de multas, intereses, la rectificación de las declaraciones y libros electrónicos e incluso a la pérdida de los créditos obtenidos. La metodología aplicada se basa en la recopilación y análisis documental de principales pronunciamientos del Tribunal Fiscal y la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria; analizando las potenciales infracciones tributarias en que se incurriría, conforme al Código Tributario.Item Propuesta de mejora en la gestión de las detracciones de la empresa Xplora Technology S.A.C.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Molero Guerrero, Oscar Renato; Monterroso Unuysuncco, Nilda IrmaEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito asegurar el cumplimiento de las normas contables y tributarias asociadas a un eficiente y eficaz control de las detracciones en las entregas a rendir. Con el fin de llevar a cabo el estudio, se empleó un tipo de investigación cualitativa, utilizando como técnicas principales la observación participante y el análisis documental, este último mediante la revisión de las normativas vinculadas a las detracciones, comprobantes de pago y la documentación de casos internos del área. De este modo, se diseñaron estrategias de control interno en diferentes fases de los procesos vinculados a las entregas a rendir como, por ejemplo, en la solicitud de autorización de depósito, durante el desarrollo de las actividades y antes de la presentación de la rendición. El objetivo es recibir las liquidaciones de forma oportuna y completa adjuntando la constancia de depósito de la detracción de la factura asociada para que se proceda a aceptar los sustentos y enviar los comprobantes al área contable para su registro y presentación de libros contables e impuestos en los plazos previstos. Esta implementación de mejoras permitió cumplir oportunamente con el registro de los comprobantes de pago, presentar la información financiera y tributaria de manera correcta y aprovechar los beneficios tributarios derivados de las facturas y optimizar los procesos de aprobación del área de rendiciones.