Trabajos de investigación EP Gestión Tributaria
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17457
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Gestión Tributaria by browse.metadata.advisor "Ancaya Cortez, Emilio Agustín"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Impacto tributario del nuevo impuesto a las apuestas por internet en las empresas operadoras de juegos y apuestas online periodo 2024(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Mendoza Laynes, Yessenia Ysabel; Ancaya Cortez, Emilio AgustínMide el impacto tributario del nuevo impuesto a los juegos y apuestas deportivas a distancia, así como el impacto que va a tener en la determinación del Impuesto a la Renta y los efectos de la deducción del gasto en una empresa operadora de juegos y apuestas deportivas online, a su vez brindar un modelo de planeamiento tributario que brinde a la empresa la posibilidad que el impacto del nuevo impuesto no afecte en gran magnitud a la operatividad del negocio. En cuanto a la metodología, el presente trabajo de suficiencia profesional tiene un enfoque cualitativo enfocado en comprender y explorar los fenómenos sociales desde la perspectiva de participante como parte de la investigación en cuestión, con un método biográfico – narrativo que permite centrarnos en la experiencia del sujeto, se utilizaron las técnicas de observación participante, la investigación documental, la sistematización de experiencias, etc. Los resultados de la aplicación del planeamiento tributario propuesto permitieron a la empresa establecer el mejor modelo de negocio y sus formas de acuerdo al tipo de operatividad de la empresa en base a la normativa de la Ley de Sociedades y la nueva Ley Nº 31557. Por otro lado, también nos permitió establecer las diferencias y el impacto causado al cálculo del Impuesto a la Renta para determinar si el planeamiento es favorable o no. Se concluye que el impuesto tendrá un impacto significativo en el cálculo tributario de las empresas operadoras de juegos y apuestas deportivas por internet, así como también influirá en el cálculo del Impuesto a la Renta ya que se prevé que el impuesto a la renta efectivamente pagado bajo la nueva ley sea menor debido a que el impuesto pagado será considerado como gasto deducible al final del periodo. Para mitigar este impacto, se propone un planeamiento tributario que permita optimizar la carga fiscal dentro del marco legal vigente y asegurar que el modelo de negocio esté completamente alineado con la ley, incluyendo contratos de consorcio bien establecidos y en cumplimiento normativo mejorando la sostenibilidad y transparencia de la empresa así como una posición de tranquilidad frente a posibles fiscalizaciones por parte de la Administración Tributaria, también el planeamiento tributario eficiente permitirá a las empresas operadoras mejorar la disponibilidad de fondos al reducir la carga fiscal de manera efectiva.Item Impactos tributarios en los contratos de consorcio entre empresas en las actividades de construcción civil(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Ayala Alhuay, Pamela Karina; Ancaya Cortez, Emilio AgustínDesarrollará el impacto tributario de los contratos de consorcio entre empresas de actividad de construcción civil, las técnicas e instrumentos a utilizar principalmente serán la recopilación de datos, verificación de la información, elaboración de tablas y posterior análisis para desarrollar la problemática planteada sobre los impactos en la determinación de las obligaciones tributarias mensuales del IGV e impuesto a la renta de tercera categoría de los años 2022 y 2023. Se eligió como tema de interés principal la incidencia que conllevaría el reconocimiento de los ingresos en la determinación de las obligaciones tributarias según lo estipulado a la normativa de consorcios sin contabilidad independiente con operador ya que en los últimos años la administración tributaria SUNAT ha mejorado sus procesos para un mejor control en la recaudación de impuestos. La empresa consorciada no tenía conocimiento del impacto tributario que conllevó la celebración del contrato del consorcio sin contabilidad independiente en el año 2022 y 2023 por lo que en el presente trabajo se desarrollará como objetivo principal calcular el impacto tributario del contrato de consorcio sin contabilidad independiente con operador en el reconocimiento de ingresos por el servicio de gerenciamiento en los años 2022 y 2023.